Search

Camioneros sin lugar: la deuda pendiente con el transporte en Coronel Suárez

En Coronel Suárez, el transporte de cargas es un pilar silencioso que sostiene buena parte de la economía local. Sin embargo, quienes lo hacen posible —los transportistas— enfrentan día a día una dificultad que parece menor, pero que en realidad refleja una seria falta de planificación urbana: la ausencia de un espacio seguro y adecuado para el estacionamiento de camiones.

Desde hace meses, el Municipio recibe quejas tanto de camioneros como de vecinos. Los primeros denuncian que no tienen dónde dejar sus vehículos sin exponerse al robo, al vandalismo o a las multas por estacionar dentro del ejido urbano. Los segundos, por su parte, reclaman por los inconvenientes que genera la presencia de camiones en zonas residenciales: rotura de pavimento, obstrucción del tránsito y ruidos en horarios de descanso. En el medio de este conflicto, no hay soluciones concretas.

La realidad es que Coronel Suárez no cuenta con una playa de estacionamiento o un predio municipal destinado al descanso y resguardo de camiones. Esta carencia no solo afecta la calidad de vida de los transportistas, sino que también compromete la seguridad vial y la convivencia urbana. Un conductor que finaliza su jornada necesita un espacio donde poder estacionar, higienizarse, descansar y cuidar su vehículo. La ausencia de ese lugar obliga a muchos a improvisar, a estacionar donde pueden, a riesgo de sufrir daños o sanciones.

Mientras tanto, el transporte continúa siendo una actividad esencial. Los camiones que llegan y salen del distrito llevan la producción local a todo el país. Son parte indispensable del engranaje económico, y sin embargo, no cuentan ni siquiera con un espacio digno donde detenerse.

El problema no es nuevo. Desde hace años se viene discutiendo la necesidad de un playón seguro, iluminado y con servicios básicos, ubicado fuera del casco urbano pero con buen acceso a las rutas. Sin embargo, los proyectos quedan siempre en el terreno de la intención. Las autoridades deben entender que esta no es una demanda sectorial, sino una cuestión de seguridad pública, planificación urbana y respeto por el trabajo.

No se trata solo de evitar multas o molestias, sino de reconocer la importancia del transporte y de quienes lo hacen posible. Coronel Suárez necesita dar un paso adelante y planificar una solución definitiva, moderna y funcional, que beneficie tanto a los vecinos como a los transportistas. La convivencia y la seguridad no se logran con sanciones, sino con infraestructura y decisiones inteligentes.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

EN ESTA ENCUESTA PUEDES ELEGIR HASTA 3 (TRES) OPCIONES…

¿Actualmente es necesario retocar la economía?¿Qué habría que hacer?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

EN UNOS INSTANTES tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O PUEDES EVITAR LA ESPERA ayudando con una donación en “quiero donar” que te beneficiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. TU COLABORACIÓN NOS PERMITIRÁ SEGUIR EXISTIENDO. ¡¡ES ESTO O DESAPARECER !!