Search

ARBA anunció que la Patente se empezará a pagar de forma mensual en 2026

arba patente automotor

ARBA anunció que la Patente se empezará a pagar de forma mensual a partir del 2026 en la provincia. Desde 2026, la Patente en la provincia se abonará en diez cuotas mensuales iguales. ARBA confirmó que el objetivo es aliviar la carga tributaria. A partir del año próximo, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará un nuevo esquema de pago mensual para la Patente, con el objetivo de brindar mayor previsibilidad y facilitar la planificación financiera de los contribuyentes bonaerenses.

Según explicó el titular de ARBA, Cristian Girard, “el tributo se dividirá en diez cuotas iguales, que comenzarán a abonarse desde el mes de marzo, facilitando una planificación más equilibrada de los gastos a lo largo del año”. Esta modificación busca hacer más previsible el cumplimiento del impuesto y acompañar la situación económica de los hogares y las pymes.

El anuncio forma parte del paquete de medidas incluidas en el proyecto de Ley Impositiva 2026 que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura provincial. Allí también se establece una reformulación de las tablas del Impuesto a los Automotores, que permitirá que tres de cada cuatro propietarios de vehículos paguen menos Patente el año próximo.

Girard detalló que “estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que este año, gracias a una reformulación de las tablas que recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”. El esquema tributario se simplificará de 15 a 5 tramos, con una alícuota mínima del 1% y una máxima del 4,5%, ubicando a la provincia entre las jurisdicciones con patente más baja del país.

Desde el organismo recaudador explicaron que la Ley Impositiva 2026 mantiene una orientación progresiva y pro producción, sin aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos ni en el Impuesto Inmobiliario, y actualiza los tramos en un 40%, beneficiando a más de 46 mil pymes bonaerenses. “El contexto económico es crítico para los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad: no incluye cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario, lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”, señaló Girard.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

EN ESTA ENCUESTA PUEDES ELEGIR HASTA 4 (CUATRO) OPCIONES…

¿A qué crees que se debe el triunfo electoral de LLA?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

EN UNOS INSTANTES tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O PUEDES EVITAR LA ESPERA ayudando con una donación en “quiero donar” que te beneficiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. TU COLABORACIÓN NOS PERMITIRÁ SEGUIR EXISTIENDO. ¡¡ES ESTO O DESAPARECER !!