Search

La UNS abre sus inscripciones para los ingresantes 2026. Todos los detalles

uns universidad

La UNS abre sus inscripciones para los ingresantes 2026: fechas, trámites y oferta académica. La casa de altos estudios ofrece más de 60 carreras, entre tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías. Además hay un amplio programa de becas y la posibilidad de aplicar residencias en el exterior.

Los interesados en comenzar a cursar una carrera en la Universidad Nacional del Sur (UNS) a partir del primer cuatrimestre de 2026 podrán anotarse entre el 3 de noviembre y el 11 de diciembre próximos. Las inscripciones se toman en el sitio uns.edu.ar/ingreso, donde se detalla el listado completo de carreras disponibles, además del mecanismo de acompañamiento académico y administrativo a los ingresantes.

La UNS posee 17 Departamentos académicos que dictan más de 60 carreras, entre tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías en prácticamente todas las ramas del conocimiento. Todas son presenciales, gratuitas y con las más altas acreditaciones académicas. La UNS ofrece además un amplio programa de becas y subsidios para quienes lo necesiten.

Contempla becas en dinero, pasajes, alojamiento y comedor. Quienes realicen esta inscripción también podrán anotarse para obtener alguna de ellas en febrero de 2026. Junto a ello, los estudiantes pueden practicar con un costo mínimo numerosas disciplinas deportivas, que incluyen futbol, básquet, vóley, ajedrez, rugby, karate, atletismo, entre otros.

Todas se realizan de manera recreativa y algunas también tienen combinados competitivos que participan en ligas locales y regionales. Además, la UNS ofrece atención de la salud gratuita en numerosas especialidades bajo la coordinación de los departamentos de Deportes y Sanidad, dependientes de la Secretaría General de Bienestar Universitario.

Gracias a la vinculación internacional, al avanzar en sus estudios los estudiantes cuentan además con la posibilidad de aplicar para residencias de un semestre en universidades de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, mediante programas de intercambio que cubren la mayor parte de los gastos. Además, las iniciativas sociales pueden canalizarse mediante los proyectos de extensión y voluntariado universitario, donde grupos de docentes y alumnos aplican sus conocimientos para atender problemáticas de sectores vulnerables.

A ello se suman las actividades culturales gratuitas que se ofrecen en diversas temáticas, que abarcan charlas, cine, recitales y otras. Todo ello es coordinado por la Secretaría General de Cultura y Extensión. Por mayores consultas se puede escribir al correo ingresos@uns.edu.ar o ver las páginas de Facebook e Instagram “Soy alumno UNS”. (Prensa UNS)

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

EN ESTA ENCUESTA PUEDES ELEGIR HASTA 4 (CUATRO) OPCIONES…

¿A qué crees que se debe el triunfo electoral de LLA?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

LIBERA TUS ACCESOS Y JUSTIFICA NUESTRO TRABAJO

Tras unos instantes tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O puedes evitar la espera ayudando con una donación en “quiero donar” que te benificiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. 
SATISFACERTE CADA DIA DEMANDA MUCHO TIEMPO Y DINERO. ENTENDER ESTO Y AYUDARNOS REDUNDARÁ EN MÁS Y MEJORES CONTENIDOS PARA TI.

“HACER EL BIEN, HACE BIEN”