Search

Ya cierra la inscripción al programa “Huerta Urbana Bonaerense”

Ya cierra la inscripción al programa “Huerta Urbana Bonaerense”, que ofrece plantines y formación agroecológica. El programa Huerta Urbana Bonaerense, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, mantiene abierta su inscripción para los plantines de primavera-verano hasta el 31 de octubre.

La iniciativa provincial surgida para compensar la pérdida del programa ProHuerta a nivel nacional busca fomentar la producción local de alimentos frescos mediante huertas familiares y comunitarias con prácticas agroecológicas. El ministro Javier Rodríguez destacó que se trata de “una política importante de fortalecimiento de la producción y con fines educativos, en plena crisis de acceso a los alimentos por las políticas del gobierno nacional”.

Podrán inscribirse huertas comunitarias a través de instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones que tengan o proyecten un espacio productivo de al menos 40 metros cuadrados, así como plantineras municipales, ya sea para iniciar o fortalecer proyectos locales. El programa contempla la entrega de plantines, capacitaciones y acompañamiento técnico.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene claro que no puede desentenderse de la producción y el consumo de alimentos, que hoy están en crisis”, señaló Rodríguez. “El plan de ajuste a las grandes mayorías, que parece no encontrar fondo, está afectando el acceso de la población a una alimentación adecuada”, advirtió.

El ministro también subrayó que Huerta Urbana Bonaerense “mantiene el espíritu del ProHuerta, el emblemático programa del INTA que llevaba 34 años en funcionamiento cuando el gobierno de Milei lo discontinuó de un plumazo”. Hasta su desmantelamiento en 2024, el programa nacional había creado más de 600 mil huertas familiares y escolares, entregado más de un millón de kits de semillas y capacitado a 170 mil personas.

Rodríguez sostuvo que la política bonaerense también busca fortalecer el tejido social: “Además de la producción y el consumo de alimentos sanos, esta política tiene un componente social y educativo: estamos convencidos de que la huerta puede ser un espacio privilegiado para afianzar las comunidades”.

Cómo inscribirse

La inscripción se realiza a través de la plataforma Mi MDA haciendo clic AQUI … Las huertas beneficiarias serán contactadas desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, y la fecha límite para registrarse es el 31 de octubre. Para consultas, se puede escribir AQUI … Más información disponible AQUI …

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

EN ESTA ENCUESTA PUEDES ELEGIR HASTA 4 (CUATRO) OPCIONES…

¿A qué crees que se debe el triunfo electoral de LLA?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡¡AYÚDANOS A SEGUIR Y EVITA LAS ESPERAS!!

Tras 90 segundos tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O puedes evitar la espera ayudando con una donación en “quiero donar” que te benificiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. Tu ayuda redundará en más y mejores servicios porque constituye nuestro único sustento ya que no te fastidiamos con publicidades invasivas.
SERVIRTE NOS MOVILIZA, PERO TE NECESITAMOS PARA PODER SEGUIR