Search

Mirador Millenium de Puan: cumple 15 años elevando la fe y el paisaje

En el corazón del sudoeste bonaerense, donde las suaves lomadas se funden con la inmensidad pampeana, se levanta una construcción que combina espiritualidad, arquitectura y sentido comunitario: el Mirador Millenium de Puan. Esta imponente torre, ubicada sobre el Cerro de la Paz, cumple 15 años desde su inauguración, y se ha consolidado como uno de los símbolos más distintivos del partido de Puan y de toda la región.

Más que una obra arquitectónica, el Mirador Millenium es el resultado de una idea profundamente espiritual nacida a fines del siglo pasado: levantar un monumento que celebrara los 2 000 años de la cristiandad. Inspirado por un llamado del papa Juan Pablo II, que alentaba a las comunidades del mundo a crear signos visibles del Jubileo del año 2000, el proyecto comenzó a gestarse en 1998 gracias a la iniciativa de los padres franciscanos Pascual Di Saverio y Lamberto Francioni y al compromiso de los vecinos de Puan, quienes hicieron realidad una obra que demandó más de una década de esfuerzo colectivo.

Inaugurado en octubre de 2010, el Mirador Millenium se ha convertido en un punto de encuentro para fieles, visitantes y turistas. Desde su cima, a más de 300 metros sobre el nivel del mar, ofrece una vista panorámica única: la laguna de Puan con su isla, los campos que se extienden hasta el horizonte y el perfil sereno del pueblo que lo vio nacer.

La idea nació en 1998 como respuesta al pedido del Juan Pablo II de levantar “obras visibles y significativas” por los 2 000 años de la era cristiana. Así, bajo la iniciativa de los padres franciscanos Pascual Di Saverio y Lamberto Francioni, y con la participación de decenas de vecinos de Puan, se constituyó la “Comisión Comunitaria Pro Millenium” para llevar adelante el proyecto.

El mirador-templo se erige sobre el Cerro de la Paz, a aproximadamente 305 metros sobre el nivel del mar. Su altura de 20 metros representa los veinte siglos de cristianismo, y su diámetro de base de 24 metros simboliza las 24 horas del día. La estructura posee dos rampas helicoidales paralelas, una de subida y otra de bajada, inspiradas en los antiguos pozos romanos y pensadas para facilitar el acceso sin escalones.

El exterior fue revestido con piedras del cerro mismo, mientras que el interior alberga el templo dedicado a la “Santísima Trinidad” y una gran Cruz de San Damián, obra de un artista de la región. En la cima, una cruz y un reloj de arena de cemento simbolizan el paso del tiempo y la trascendencia.

La construcción fue posible gracias al esfuerzo colectivo: donaciones mensuales de vecinos, sorteos y aportes voluntarios sostuvieron una obra que demandó más de una década. Finalmente, el 24 de octubre de 2010, el Mirador Millenium fue inaugurado, convirtiéndose rápidamente en un referente para Puan y la región. Desde la plataforma superior se obtiene una vista panorámica de 360 grados que abarca la laguna de Puan, la isla que la acompaña, las sierras circundantes y la llanura pampeana que se extiende hasta el horizonte.

Hoy, al cumplirse los 15 años de la inauguración, el Mirador Millenium no solo es un sitio de peregrinación espiritual, sino también un atractivo turístico para quienes visitan la región. Es un lugar de encuentro, contemplación y disfrute del paisaje bonaerense. La comunidad planea celebrar este aniversario con actividades especiales que fortalezcan su valor identitario y, al mismo tiempo, inviten a nuevos visitantes a descubrir este “signo visible” de la fe y el patrimonio local.

En resumen: en Puan, aquella promesa concebida en 1998 para rendir homenaje a los 2 000 años del cristianismo encontró materialización en una torre que combina arquitectura simbólica, compromiso comunitario y vistas memorables. Quince años más tarde, sigue cumpliendo su rol como faro de espiritualidad, turismo y orgullo local.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Qué esperás del 2026 en lo económico?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡¡AYÚDANOS A SEGUIR Y EVITA LAS ESPERAS!!

Tras 90 segundos tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O puedes evitar la espera ayudando con una donación en “quiero donar” que te benificiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. Tu ayuda redundará en más y mejores servicios porque constituye nuestro único sustento ya que no te fastidiamos con publicidades invasivas.
SERVIRTE NOS MOVILIZA, PERO TE NECESITAMOS PARA PODER SEGUIR