El cierre de campaña de Javier Milei en Rosario dejó una postal difícil de ignorar: cientos de micros provenientes de distintas provincias abarrotando las calles cercanas al Parque España. Una imagen que, más allá del fervor partidario, expone una profunda contradicción entre el discurso libertario y las prácticas políticas tradicionales que tanto se jactaron de combatir.
Durante años, Milei y su espacio construyeron su identidad sobre la denuncia del “aparato político”, del clientelismo y de la movilización de masas financiadas por el Estado o por estructuras partidarias. Sin embargo, las imágenes viralizadas en redes sociales muestran precisamente eso: un acto organizado con una logística digna de los partidos tradicionales, con transporte masivo de militantes, cortes de calles y una puesta en escena más cercana al viejo populismo que a la “nueva política” que prometía representar.
La concejal rosarina Caren Tepp, de Fuerza Patria, fue una de las voces que puso el tema sobre la mesa: “No sé cuántos rosarinos habrán asistido al acto de Milei, porque estaba todo cortado por los más de cien colectivos que vinieron de afuera”, declaró. Su observación, lejos de ser anecdótica, refleja una pregunta de fondo: ¿puede un movimiento que se dice antisistema reproducir los mismos métodos que siempre denunció?
El silencio del oficialismo libertario ante las críticas no hace más que profundizar el contraste entre el discurso y la acción. Lo que alguna vez fue símbolo de rechazo al “gasto político” hoy se vuelve práctica habitual, una muestra de que la retórica de la austeridad y la independencia del poder político puede desvanecerse cuando se trata de cuidar el propio capital electoral.
El acto en Rosario no fue solo un evento de campaña: fue una metáfora de cómo el poder, una vez alcanzado, tiende a parecerse siempre a sí mismo, sin importar el color ideológico. En definitiva, Milei terminó haciendo aquello que más criticó: usar los viejos métodos para sostener un proyecto que decía venir a derribarlos.
TU OPINIÓN CUENTA
¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!
ENCUESTA DE OPINIÓN:
Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.











