Search

La Colonia Menonita se agranda: compraron 5.000 hectáreas en Rio Negro

La Colonia Menonita de Guatraché invierte en Río Negro: compraron 5.000 hectáreas. La zona de Negro Muerto en la ribera norte del río Negro el lugar elegido por la colonia menonita para una millonaria inversión. La Colonia Menonita Nueva Esperanza (radicada a pocos kilómetros de Guatraché) cerró esta semana la compra de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro

El objetivo es sistematizar e irrigar ese extenso campo para el desarrollo de actividades agropecuarias y para la radicación de varias familias de la comunidad en el lugar. El campo en cuestión se ubica a media hora de la ciudad de General Conesa, provincia de Río Negro. En particular, las más de 5.000 hectáreas adquiridas por Nueva Esperanza corresponden al denominado «Negro Muerto», un amplio valle costero al norte del río Negro.

Se estima que entre 30 y 50 familias de la colonia menonita se radicarán en esa zona del norte patagónico para realizar actividades agropecuarias bajo riego. Al tratarse de un lugar de incipiente desarrollo, es posible decir que la llegada de Nueva Esperanza al Negro Muerto es un evento que dará origen a una nueva comunidad rural en Río Negro.

Según el Diario de Rio Negro “esta operación inmobiliaria no es más que el reflejo del brillante futuro inmediato del Negro Muerto, un valle de alrededor de 62.000 hectáreas regables. Debido a su potencial e incipiente pero firme desarrollo, bien podría decirse que esa región es un diamante en bruto”, expresa el diario Río Negro.

Además de las vastas extensiones de tierra, la abundancia de agua de calidad proveniente del río Negro y las excelsas características climáticas para el desarrollo de diversas actividades primarias dotan a este valle de notables ventajas para el agro. Una muestra de ello es Kaita Co, un campo del lugar donde ya se han logrado hasta 64 quintales por hectárea (qq/ha) de soja y 84 qq/ha de trigo.

El desarrollo definitivo del Negro Muerto aguarda por la concreción de un ambicioso proyecto de electrificación, elaborado por el gobierno de la provincia de Río Negro. Mientras tanto, la iniciativa privada sigue dando muestras del interés por la región, con la Colonia Menonita Nueva Esperanza constituyéndose como protagonista del más reciente hito.

Colonia Menonita Nueva Esperanza

En La Pampa, a 35 kilómetros de Guatraché, se encuentra la Colonia Menonita Nueva Esperanza. Fue fundada en 1986 por familias provenientes de México y Bolivia que buscaban un lugar aislado donde vivir según sus creencias, levantó sobre diez mil hectáreas una nueva comunidad rural en el centro del país, donde conservan sus tradiciones holandesas y alemanas e instalaron un tambo, huertas y talleres.

La colonia menonita se despliega en 10 campos en los que detallan principalmente la actividad metalúrgica y carpinteria, además de la producción agrícola. Sin renunciar a su estilo de vida, la colonia en la actualidad se ha abierto lentamente al turismo. Quien llega puede recorrer la quesería, la carpintería o la metalúrgica, ver cómo se crían los animales o se construyen carruajes, y comprar los productos elaborados por ellos mismos.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡¡AYÚDANOS A SEGUIR Y EVITA LAS ESPERAS!!

Tras 90 segundos tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O puedes evitar la espera ayudando con una donación en “quiero donar” que te benificiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. Tu ayuda redundará en más y mejores servicios porque constituye nuestro único sustento ya que no te fastidiamos con publicidades invasivas.
SERVIRTE NOS MOVILIZA, PERO TE NECESITAMOS PARA PODER SEGUIR