Un intenso temporal compuesto por viento, lluvia y granizo afectó durante la noche del martes y la madrugada del miércoles a la zona central de la provincia de Buenos Aires, provocando daños significativos en diversos distritos. En el municipio de Benito Juárez, las ráfagas de viento alcanzaron o superaron los 90 km/h, lo que ocasionó que el techo del Hospital Municipal Eva Perón fuera arrancado.
Además, en Benito Juárez se registraron la caída de árboles y postes de luz, y daños en la pileta climatizada municipal. En el municipio de Laprida, el granizo sorprendió a los vecinos en plena madrugada; varios videos en redes sociales muestran piedras de gran tamaño y calles cubiertas por granizo. Las clases del turno mañana fueron suspendidas en todo el distrito de Benito Juárez y en escuelas concentradas de localidades como Estación López, Tedín, El Luchador, Coronel R. Bunge y la EP N°11, para evaluación de daños y seguridad.
Alerta meteorológica y contexto
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta amarilla para la zona, que abarcaba no sólo Benito Juárez y Laprida, sino también otros distritos de la provincia como Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredón, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
El parte del SMN advertía que en esas zonas podrían registrarse: abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas. Se estimaba una precipitación acumulada de entre 30 y 70 mm, con posibilidad de superarse localmente. Además, hubo avisos a muy corto plazo para distritos concretos, detectados mediante radares meteorológicos.
Posible componente de tornado
En el reporte de La Nación se señala que en Benito Juárez algunos medios locales sugirieron que los daños podrían haber sido causados por la “cola de un tornado” aunque no hubo confirmación oficial de que se tratara de un tornado.
Impacto en la infraestructura y servicios
En Benito Juárez, la voladura del techo del hospital implicó la interrupción de prestaciones médicas y la movilización de Defensa Civil y bomberos.
La caída de árboles y postes generó cortes de electricidad en varios sectores.
En Laprida, los daños por granizo afectaron techos, vehículos y espacios públicos.
Qué sigue y recomendaciones
El fenómeno no se limitó a una única localidad, y las alertas continuaban vigentes para las horas posteriores, lo que exige tomar precauciones:
Permanecer bajo techo, evitar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
Evitar circular por calles anegadas o con ramas u objetos obstaculizando el paso.
No acampar o permanecer cerca de árboles, postes eléctricos, estructuras inestables.
Estar atento a nuevas alertas meteorológicas y seguir las indicaciones de autoridades locales.
Por qué este tipo de fenómenos ocurren
Este tipo de eventos —viento fuerte, granizo, lluvia intensa— suelen ocurrir cuando ingresa un frente de inestabilidad acompañado de aire frío en capas altas, con alta humedad en superficie y buena convección. El SMN indicó que las tormentas fueron detectadas mediante radares, lo cual permite anticipar la formación y desplazamiento rápido. En muchas oportunidades, en la región central y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, las alertas amarillas por tormentas fuertes son comunes cuando se combinan estos factores.
Finalmente …
El temporal que afectó al centro bonaerense es un recordatorio de la capacidad de daño que tienen las tormentas fuertes cuando se combinan viento, granizo y agua en poco tiempo. Aunque no se reportaron víctimas (según los datos disponibles más recientes), los daños materiales son importantes y la suspensión de clases y servicios muestra la magnitud del impacto. Las autoridades y vecinos deberán evaluar los daños en instalaciones públicas y privadas, restablecer servicios esenciales y estar preparados en lo inmediato ante posibles nuevas inestabilidades.
TU OPINIÓN CUENTA
¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!
ENCUESTA DE OPINIÓN:
Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.











