Search

Nicolás Abot: el trotamundos del fútbol que no deja de girar

En un mundo futbolístico dominado por nombres, clubes millonarios y fichajes relucientes, aparece la historia de Nicolás Abot, un delantero argentino cuya travesía es tan singular como emotiva. Hoy, a los 40 años, se incorpora al A.C. Stintino de Italia y alcanza el club número cuarenta en su carrera: cuarenta camisetas, cuarenta experiencias distintas, cuarenta etapas de un reto personal que nacieron de un sueño de niño y se convirtieron en una odisea.

Un camino fuera de lo convencional

Originario de General La Madrid —aunque nacido en Mar del Plata— Abot jamás transitó la vía tradicional del fútbol argentino. No emergió como aquel talento catapultado por un grande del país, sino que construyó su identidad lejos de los flashes, con valentía, convicción y espíritu libre.

Su vida futbolística ha sido un pasaje por continentes: América, Europa, Asia y Oceanía lo vieron vestir distintas camisetas, afrontar desafíos de adaptación cultural, de idioma, de formas de vida. En cada lugar, el mate, la humildad y el deseo de jugar lo acompañaron.

El club número cuarenta y el nuevo destino

La llegada al A.C. Stintino —equipo que milita en la Promozione Grupo B, quinta categoría del fútbol italiano en la isla de Cerdeña— marca un nuevo capítulo para Abot. Allí, lejos de las grandes ligas, sigue “jugando al fútbol” como lo definió: no por los reflectores, sino por amor al juego, por el recorrido, por la historia que lleva consigo.

Este nuevo paso no es simplemente otro club: es la prueba de que la pasión no se mide por la categoría, sino por la constancia. Es el reflejo de un futbolista que entendió que el éxito no siempre está en la cima, sino en la autenticidad del trayecto.

Más que un número: una lección de vida

Decir “club número cuarenta” podría sonar trivial o meramente anecdótico. Sin embargo, en el caso de Abot suma significado: representa años de sacrificios, de decisiones arriesgadas, de reinvenciones constantes. Representa también que eligió un camino distinto al habitual, pero que no por eso es menos valioso.

Y es en este contexto que su historia trasciende lo deportivo: habla de adaptarse a nuevas culturas (entrenar en pleno calor de Asia, convivir con costumbres diferentes, aprender a comunicarse sin idioma común), de seguir cuando muchos hubieran bajado los brazos, de hacer del fútbol no sólo una profesión, sino una forma de vida, un viaje enriquecedor.

Un legado con vuelo propio

El legado de Nicolás Abot no tendrá probablemente los números de goles, los trofeos o los contratos millonarios de los grandes cracks. Pero tiene algo que, para muchos, es esencial: la constancia, la conciencia de cada paso, la capacidad de reinventarse. Hoy, en el A.C. Stintino, se suma un nuevo destino —un nuevo color al mapa de su vida futbolística—, y con él, la certeza de que todavía hay recorrido, ganas y muchas historias pendientes.

Para quienes lo siguen, para quienes lo descubren ahora, Abot es más que un delantero: es un testimonio de que jugar por amor al juego, decir “sí” cuando otros dicen “basta”, y mantenerse fiel a uno mismo también es una versión válida de triunfo. En tiempos donde todo parece medirse por grandes cifras y visibilidad global, la historia de Nicolás Abot nos recuerda que también hay otro tipo de grandeza.

Silenciosa, errática, llena de caminos menos transitados… Pero auténtica. Y quizá, eso, es lo que lo hace verdaderamente admirable.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡¡AYÚDANOS A SEGUIR Y EVITA LAS ESPERAS!!

Tras 90 segundos tendrás disponible el botón “X” para cerrar esta placa y llegar al articulo. O puedes evitar la espera ayudando con una donación en “quiero donar” que te benificiará con ingreso directo durante 30 dias pulsando en “ya doné”. Tu ayuda redundará en más y mejores servicios porque constituye nuestro único sustento ya que no te fastidiamos con publicidades invasivas.
SERVIRTE NOS MOVILIZA, PERO TE NECESITAMOS PARA PODER SEGUIR