El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) denunció este martes un nuevo episodio de desfinanciamiento en el sector vial, tras conocerse que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dependiente del Ministerio de Economía, otorgará un crédito subsidiado por 56 mil millones de pesos a una de las siete empresas oferentes del proyecto Ruta del Mercosur.
Según advirtieron desde el gremio, el financiamiento estatal a través del BICE contrasta fuertemente con la situación de Vialidad Nacional, que actualmente recibe menos recursos por mes que los asignados a esta empresa privada: en promedio, sólo 49 mil millones de pesos mensuales para obras, mantenimiento y emergencias en todo el país.
Ruta 33, ejemplo del abandono
La polémica se intensificó especialmente en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde el estado crítico de la Ruta Nacional N°33, que conecta Santa Fe con Bahia Blanca, se ha convertido en un emblema del deterioro vial. “Hay zonas donde ya no se puede transitar”, alertó Graciela Aleñá, secretaria general del sindicato.
Aleñá cuestionó duramente al gobierno nacional por “retener fondos” destinados por ley al organismo, al mismo tiempo que financia a privados que, según el planteo original del proyecto, debían invertir con recursos propios como parte del esquema de concesión. “Para eso que lo haga directamente Vialidad Nacional. Subsidiar a las empresas privadas vacía de sentido el modelo de concesión”, sostuvo la dirigente.
“Dicen que no hay plata… pero para algunos, sí”
Desde el gremio señalaron que la decisión oficial de otorgar créditos a empresas privadas mientras se paralizan tareas esenciales de conservación y mantenimiento es parte de un “sistemático desmantelamiento” de Vialidad Nacional, que se habría acelerado desde la asunción del presidente Javier Milei.
“El gobierno dice que no hay plata, mientras nos retiene los fondos del combustible que nos corresponden por ley, y ahora encima subsidia obras que debería hacer el Estado”, agregó Aleñá. Y concluyó con una frase que resume el malestar del sector: “Para algunos y para algunas cosas, parece que sí hay plata”.
TU OPINIÓN CUENTA
¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!
ENCUESTA DE OPINIÓN:
Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.
