En medio de una fuerte caída del consumo y crecientes dificultades económicas, la Legislatura bonaerense debate un proyecto de ley que busca brindar apoyo directo a los pequeños comercios de la Provincia. La iniciativa fue presentada por la senadora Eugenia Gil, del bloque UCR-Cambio Federal, y propone una batería de medidas para enfrentar el impacto de la crisis en los comercios de barrio. El proyecto contempla créditos blandos, exenciones fiscales y capacitación gratuita como pilares de un paquete integral destinado a sostener a quienes, según Gil, son “el corazón de la vida cotidiana de nuestros pueblos y ciudades”.
Podrán acceder a los beneficios aquellos comercios que:
Tengan hasta 15 empleados registrados.
Estén inscriptos en ARBA o ARCA.
Posean al menos un punto de venta físico o modalidad móvil registrada.
También se incluyen feriantes, cooperativas, monotributistas y unidades móviles, ampliando así el alcance a diversas formas de comercio de proximidad.
Las principales medidas que propone la ley
Entre los puntos centrales del proyecto se destacan:
Créditos accesibles destinados a capital de trabajo y mejoras en infraestructura.
Exenciones o reducciones fiscales transitorias sobre impuestos como Ingresos Brutos, tasas municipales y sellos.
Capacitación gratuita en áreas clave como gestión comercial, marketing digital, comercio electrónico y modernización administrativa.
Creación de un Registro Provincial de Comercios Locales, que permitirá identificar y asistir mejor a los beneficiarios.
Convenios con municipios y cámaras comerciales para adaptar las medidas a las realidades específicas de cada distrito.
Facilidades para adoptar medios de pago digitales y sistemas electrónicos de facturación.
Sostener el empleo y el tejido social
En los fundamentos del proyecto, Gil advierte que los comercios de cercanía atraviesan un contexto crítico: suba de costos, baja en las ventas, pérdida del poder adquisitivo y competencia desleal frente a grandes cadenas o plataformas online.
“El comercio local no solo mueve la economía, también sostiene el empleo, el consumo de cercanía y la identidad barrial”, argumenta la legisladora, quien considera urgente proteger a estos actores clave del entramado socioeconómico provincial.
Un escudo frente a la tormenta
La propuesta busca ser una herramienta de rescate para miles de pequeños comercios que se ven cada vez más comprometidos por la crisis económica. A través del alivio fiscal, el acceso al crédito y la capacitación, se apunta a darles mayor competitividad, estabilidad y proyección.
El texto será debatido en las próximas semanas en la Legislatura bonaerense y cuenta con el respaldo de distintos sectores que reconocen la urgencia de medidas concretas para evitar el cierre masivo de comercios y el deterioro del tejido económico local.
TU OPINIÓN CUENTA
¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!
ENCUESTA DE OPINIÓN:
Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.
