Search

En 22 meses la industria textil perdió 11.500 empleos y cerraron 380 empresas

Dass

La industria textil perdió 11.500 empleos en la era Milei. El sector atraviesa una profunda crisis por el bajo consumo y la apertura importadora. Desde noviembre de 2023 cerraron 380 empresas. De acuerdo con un informe publicado esta semana por la Fundación Pro Tejer, desde que Javier Milei asumió la presidencia la industria textil perdió 11.500 empleos. Además, cerraron 380 empresas durante ese período, mayoritariamente pymes o compañías familiares.

Las razones se encuentran en el declive del consumo la apreciación del peso y la apertura de las importaciones. En el marco de la realización del Pro Textil 2025, la fundación puntualizó que se exhibe una contracción del 14,5% en la producción de textiles y prendas de vestir en comparación con el mismo período de 2023. A su vez, la utilización de la capacidad instalada se encuentra en estos momentos en niveles mínimos históricos.

En paralelo, el trabajo reveló que en los primeros ocho meses del año, las importaciones de bienes crecieron 32% en relación al mismo periodo del 2024, con un récord absoluto en volumen textil y precios FOB por kilogramo en su nivel más bajo desde 2015. Además, precisó que la cantidad de nuevos importadores subió 38%, al sumarse 14.000 CUITs habilitados para operar.

Por otro lado, el estudio detalló que el costo fiscal de la reducción arancelaria sobre la cadena textil e indumentaria se estimó en 120 millones de dólares para todo 2025. Al respecto, Pro Tejer advirtió que la rebaja unilateral de aranceles y la demora en aplicar reformas estructurales deterioraron la rentabilidad y la competitividad sistémica del sector.

El documento también hizo hincapié en el incremento del déficit externo: entre enero y julio el turismo acumuló una pérdida de 6.327 millones de dólares, mientras que la formación de activos externos alcanzó los 14.200 millones de dólares, un monto comparable con los desembolsos realizados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al exponer el impacto en el mercado laboral, el informe señaló que el empleo asalariado privado total cayó 2% entre diciembre de 2023 y junio de 2025. Durante ese mismo lapso la industria manufacturera perdió 33.400 puestos de trabajo. En este camino, en lo que respecta al rubro textil, indumentaria, calzado y cuero, la baja de personal alcanzó a 11.500 trabajadores, lo que equivale a un recorte del 10% del total.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡BENEFÍCIATE AYUDÁNDONOS ...!

TIENES LIBRE ACCESO
Todos tienen disponible el acceso a nuestros contenidos previa espera de aparición del botón “X” para el cierre de estas placas.
¿NO DESEAS ESPERAR?
Haz una pequeña donación, registrate siguiendo los pasos desde el botón “QUIERO DONAR” de abajo y en pocos pasos tendrás una cuenta que te permitirá un libre acceso SIN ESPERAS durante 30 DIAS haciendo clic en “YA DONÉ”.
TU PEQUEÑA DONACIÓN MANTIENE ESTE SITIO LIBRE PARA TODOS. ¡SÚMATE Y HAZ LA DIFERENCIA!