Search

El nuevo escenario bonaerense ¿Santilli cabeza de lista, y reimpresión de boletas?

El oficialismo buscará reorganizar la lista, aunque la norma está sujeta a interpretación, siempre facultad de la autoridad de aplicación de la ley. Además, se expone a otra polémica: si reimprime para beneficiarse, entonces “hay plata” para los “privilegios” de la política. José Luis Espert confirmó este domingo por la noche que renuncia a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza.

El gobierno busca reimprimir las boletas con Diego Santilli como cabeza de lista. Significaría un costo de cerca de 14 mil millones de pesos. En medio del escándalo por su relación con Federico “Fred” Machado, empresario detenido y acusado de narcotráfico en Estados Unidos, finalmente el presidente Javier Milei aceptó la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia.

Ahora el gobierno nacional pretende conseguir permiso de la justicia electoral para reimprimir la Boleta Única Papel con la foto de Diego Santilli como primer candidato de los libertarios. La reimpresión tiene un costo estimado de 14 mil millones de pesos. Sin embargo, fuentes de la Justicia Electoral confirmaron a Infobae, que el plazo para modificar los nombres y el orden de los candidatos que estarán en las boletas únicas de papel (BUP) ya se agotó, por lo cual, más allá de la decisión de dar un paso al costado, la foto de Espert quedará en los documentos con los que votarán los 14 millones de bonaerenses.

Contra reloj tras la renuncia del cabeza de lista, José Luis Espert, el oficialismo libertario busca argumentos para enroscar la fórmula lacerada que dejó el escándalo narco que salpicó a su lista, y podría anunciar en las próximas horas la entronización de Diego Santilli, hoy en el tercer lugar de la lista, al frente de la oferta electoral para la provincia de Buenos Aires

Sin más anuncio que especulaciones, esta tarde circuló una coartada perfecta, a la que podría recurrir LLA: se trata de un artículo reglamentario de la Ley Nacional Electoral que establece que, frente a la renuncia y/o incapacidad de un pre-candidato, “será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”, para lo cual faculta a la agrupación política y/o a la justicia electoral, a realizar “los corrimientos necesarios a fin de ordenarla respetando los requisitos de conformación paritaria”

El punto genera discusión, y no está exento de polémica: la norma busca una fórmula para salvaguardar el requisito de paridad de género, que no necesariamente entra en crisis en la reorganización de la lista de LLA con la renuncia de Espert. En todo caso, la dimisión de Espert dejará a la oferta electoral del oficialismo encabezada por una mujer, Karem Reichardt, pero la secuencia para abajo será de uno a uno. Margen para la interpretación, que, como tal, debería quedar en manos de la autoridad de aplicación de la norma, y no del partido.

La decisión del oficialismo parece más una necesidad política, que un mandato legal. En primer lugar, porque dudan de la fortaleza convocante de la ex actriz ahora conductora de la TVP para encabezar la nómina, pero, además, porque la entronización de Diego Santilli a la cúspide de la oferta reposiciona al PRO después del destrato que sufrieron los amarillos en la integración de las listas previo al cierre.

El otro punto de controversia, será la reimpresión de las boletas. Sin José Luis Espert como cabeza de lista, figura que, además, se trasformó en piantavotos en medio del escándalo, la Libertad Avanza buscará reimprimir las papeletas que se distribuirán en la provincia para las elecciones el 26 de octubre, una maniobra con beneficio para limpiar su propuesta, no exenta de contras: expondrá al oficialismo al complicado escenario de “gastar” dinero del erario público para un beneficio propio. Muy contrario a su remañido discurso de austeridad y de privilegios de la dirigencia política tradicional

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

2 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡BENEFÍCIATE AYUDÁNDONOS ...!

TIENES LIBRE ACCESO
Todos tienen disponible el acceso a nuestros contenidos previa espera de aparición del botón “X” para el cierre de estas placas.
¿NO DESEAS ESPERAR?
Haz una pequeña donación, registrate siguiendo los pasos desde el botón “QUIERO DONAR” de abajo y en pocos pasos tendrás una cuenta que te permitirá un libre acceso SIN ESPERAS durante 30 DIAS haciendo clic en “YA DONÉ”.
TU PEQUEÑA DONACIÓN MANTIENE ESTE SITIO LIBRE PARA TODOS. ¡SÚMATE Y HAZ LA DIFERENCIA!