Search

Llaman a un “tractorazo” contra la “estafa” de las retenciones, en rotonda de Pigüé

Llaman a un “tractorazo”contra la “estafa” de las retenciones cero de Javier Milei. Comenzaron a circular convocatorias a productores y transportistas bonaerenses para manifestarse a la vera de la ruta. Bajo la consigna “Somos productores, no esclavos del saqueo” comenzaron a circular en redes sociales una serie de convocatorias de “tractorazos” contra el fin de las retenciones cero a los granos.

Uno de los primeros dirigentes en hacerse eco de las publicaciones fue el intendente peronista de Castelli, Francisco Echarren, quien difundió un llamado a protestar en la rotonda de Pigüé, en el partido de Saavedra. “Tractorazo contra Milei. El campo también se cansó. No queda nada” lanzó. La jornada de reclamo con “camiones y tractores al costado de la ruta” está prevista para este sábado desde las 11:00.

En simultáneo, se conocieron avisos similares en la rotonda de acceso a San Andrés de Giles, Chacabuco y en Olavarría – cruce de las rutas 226 y 51-. En ambos llaman a manifestarse contra “la estafa de Caputo y las cerealeras” y se definen como “autoconvocados”. La movida circula por fuera de las entidades rurales, quienes hasta el momento solo se limitaron a expresar su descontento a través de mensajes institucionales.

El abrupto fin de las retenciones cero sorprendió a los ruralistas y generó enojo debido a los cambios contantes en las reglas de juego y un beneficio que aprovecharon especialmente los sectores exportadores. “Esto no fue una baja de retenciones: lo que se hizo fue permitirles a un grupo de tipos que ya tenían la soja guardada que no paguen impuestos durante 30 días. Es como si yo sacara un decreto diciendo que todos los Aguirre de La Plata no pagan impuestos por dos meses. Eso es feudal”, consideró el dirigente de Federación Agraria, Pedro Peretti, en declaraciones a La Cielo.

Según indica en su articulo el portal Infocielo, desde CARBAP también criticaron el rápido final del beneficio y lo calificaron como “un negocio para los exportadores”. En ese marco, calificaron a la decisión de poner un tope en USD 7 mil millones de una “medida claramente coyuntural” “que no generó ningún beneficio para los productores, los verdaderos dueños de los granos”.

Pese al malestar, los reclamos se mantuvieron por vías institucionales y fueron llevados a la reunión que la Mesa de Enlace tuvo con autoridades nacionales. Desde La Libertad Avanza, algunos de sus dirigentes plantearon que la medida “fue mal comunicada” y dijeron que en la negociación con las cerealeras se incrementó el valor del produjo lo que redundó en un aumento de entre el 15 y el 20% para los productores.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡Gracias por tu visita!

TIENES LIBRE ACCESO
En unos segundos tendrás disponible la “X” para cerrar esta placa si no estás registrado como colaborador (donante).
EVITA LAS ESPERAS
Regístrate como donante siguiendo los pasos desde el botón “QUIERO DONAR” de abajo y en pocos pasos tendrás una cuenta que te permitirá un libre acceso durante 30 DIAS haciendo clic en “YA DONÉ”.

Sostener esto NO ES GRATUITO. Entenderlo y ser un buen amigo de ECOS te diferenciará del resto simplemente con beneficios. 

¡¡ BENEFICIATE COLABORANDO !!