Search

Colegio de ingenieros presenta proyecto de ley declarando al suelo de interés público

El campo bonaerense alerta por un proyecto de ley donde se propone declarar al suelo de interés público. El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la PBA presentó en la Comisión de Asuntos Agrarios del Senado un proyecto donde se declara que la protección del suelo y agua es de interés público (Cap. I). Esto abre la puerta a que el Estado tenga un poder superior sobre la tierra privada, desplazando el derecho de propiedad.

Asimismo, sostiene la iniciativa que es obligación de productores y privados a “colaborar” (Cap. I y III). Establece que todas las personas físicas o jurídicas tienen la obligación de colaborar y aplicar prácticas obligatorias de conservación. En tanto, se expresa en el polémico proyecto que los planes de uso y manejo solo pueden ser firmados por Ingenieros Agrónomos matriculados en El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la PBA”.

“De esta manera, convierte a los productores en rehenes de una corporación que cobra honorarios obligatorios” dicen los que rechazan el boceto de legislación presentado. Dichos planes de uso y manejo del suelo son obligatorios (Cap. V), “deben contemplar 4 años de proyecciones, cumplir con catálogos oficiales de prácticas y ser aprobados por la autoridad”.

También denuncian los opositores que se crean Distritos de Cuidado del Suelo y Agua definidos por el Estado (Cap. IV) y “se obliga a productores a integrarse en Consorcios (asociaciones forzadas), cuando el Estado considere que ciertas prácticas deben aplicarse en conjunto”, se señala en este articulo publicado en el portal Provincia Noticias.

Se ofrecen beneficios impositivos a quienes cumplan y sanciones (multas, exclusiones de planes, pérdida de beneficios) a quienes no lo hagan. (Cap. VI), y ante eso, remarcaron que “es un sistema de premios y castigos estatal, un régimen de clientelismo regulatorio, donde el productor solo obtiene ventajas fiscales si obedece las directivas del gobierno”.

En tanto, el proyecto crea organismos colegiados integrados por profesionales, ONGs y representantes designados por el Estado, con capacidad de recomendar, evaluar e intervenir en los planes generando, dicen “más burocracia, más poder para corporaciones y ONG’s con agendas ideológicas, menos libertad para el productor”.

Por último, el proyecto que aún no tiene un senador que se haga cargo de llevarlo a comisiones y luego a recinto propone crear un fondo especial financiado con el 0,08% del Presupuesto Provincial, multas y donaciones (Cap. IX), administrado como fideicomiso público, en conjunto con la Mesa Provincial.

“Si bien suena muy lindo, es muy malo y peor aún, en las manos equivocadas, puede volverse una herramienta de persecución, un esquema de control y terminar violando de la propiedad privada, además de generar gasto público y mayor burocracia” apuntó un legislador opositor.

TU OPINIÓN CUENTA

¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!

ENCUESTA DE OPINIÓN:

Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.

¿Cuál de estos candidatos elegirías en las elecciones de octubre en Pcia. de Bs. As.?

View Results

Cargando ... Cargando ...
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este articulo? ¡¡Compártelo!!

¡Gracias por tu visita!

TIENES LIBRE ACCESO
En unos segundos tendrás disponible la “X” para cerrar esta placa si no estás registrado como colaborador (donante).
EVITA LAS ESPERAS
Regístrate como donante siguiendo los pasos desde el botón “QUIERO DONAR” de abajo y en pocos pasos tendrás una cuenta que te permitirá un libre acceso durante 30 DIAS haciendo clic en “YA DONÉ”.

Sostener esto NO ES GRATUITO. Entenderlo y ser un buen amigo de ECOS te diferenciará del resto simplemente con beneficios. 

¡¡ BENEFICIATE COLABORANDO !!