Alerta amarilla por vientos fuertes para el sudoeste bonaerense: recomendaciones y precauciones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la mañana y la tarde del viernes 3 de octubre, que afectará a varias localidades del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Las zonas alcanzadas por esta advertencia incluyen el norte de Bahía Blanca, el oeste de Patagones, Villarino, Puan, y las zonas bajas de los partidos de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
Según el informe oficial, el área será afectada por vientos del sector norte con velocidades sostenidas entre 35 y 50 km/h, mientras que las ráfagas podrían alcanzar los 70 km/h o incluso superarlas de forma puntual.
¿Qué implica una alerta amarilla?
El nivel amarillo indica fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Si bien no se trata de una situación extrema, sí requiere precaución e información adecuada para evitar inconvenientes.
Recomendaciones del SMN:
El organismo nacional difundió una serie de medidas preventivas ante la posibilidad de vientos intensos:
Evitá actividades al aire libre, especialmente aquellas que puedan implicar exposición prolongada al viento.
Asegurá objetos que puedan volarse, como macetas, toldos, chapas, bicicletas y elementos en balcones o terrazas.
Mantenete informado a través de fuentes oficiales como el SMN, Defensa Civil o autoridades municipales.
Tené preparada una mochila de emergencia, que incluya linterna, radio a pilas, documentación personal y teléfono cargado o con batería externa.
Posibles impactos
Los fuertes vientos pueden ocasionar caída de ramas, voladura de techos livianos o interrupciones en el suministro eléctrico. También podrían dificultar la visibilidad en rutas y caminos rurales, por lo que se recomienda especial precaución al conducir durante el período de alerta.
Las autoridades locales se encuentran en estado de vigilancia preventiva y no descartan que, en caso de agravarse las condiciones, el nivel de alerta pueda ser elevado.
Información en tiempo real
Para seguir la evolución del pronóstico y consultar el estado de alertas actualizado, se puede visitar el sitio oficial del SMN(www.smn.gob.ar), o descargar la aplicación móvil del organismo.
Frente a fenómenos meteorológicos adversos, la prevención y la información son claves para reducir riesgos. Se recomienda actuar con responsabilidad y atender las indicaciones de los organismos oficiales.
TU OPINIÓN CUENTA
¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!
ENCUESTA DE OPINIÓN:
Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.
