Defensa Civil reportó “daños de consideración” provocados por las intensas lluvias y ráfagas de viento que comenzaron el sábado a la tarde. Pidieron evitar transitar salvo que sea necesario. La ciudad amaneció este domingo con “daños de consideración” provocados por el temporal que arrancó el sábado por la tarde con lluvias intensas y actividad eléctrica, continuó durante la noche y se agravó en la madrugada con fuertes vientos que todavía persisten.
El titular de Defensa Civil de General Pueyrredon, Alfredo Rodríguez, confirmó que no hay evacuados, aunque sí se registraron zonas anegadas en distintos barrios como Termas Huincó, La Herradura, el Autódromo y Punta Mogotes, entre otros. “Las últimas 24 horas fueron bastante difíciles desde lo laboral porque arrojan un número bastante importante de intervenciones”, señaló.
Según detalló Rodríguez, al menos seis árboles de gran porte se desplomaron en diferentes puntos de la ciudad. Uno de ellos cayó en el cuartel de bomberos de Caisamar y bloqueó la salida de la autobomba en plena madrugada. “Tan grande era que además impactó contra dos autos estacionados”, explicó. En la ruta 11, a la altura del barrio Alfar, un árbol de gran porte cayó sobre la calzada, impidiendo el paso vehicular en sentido hacia sur-norte. En horas de la mañana fue despejado por personal de Defensa Civil.
En paralelo, también se reportó la caída de un semáforo en la zona de Acevedo y la Costa, además de la voladura de un techo en Juana Manso al 4200 y numerosas ramas que interrumpieron calles en distintos barrios. “Con nosotros se está trabajando Desarrollo Social, la unidad de Poda, Obras Sanitarias y Alumbrado Público. Hay mucho por hacer todavía”, remarcó Rodríguez.
En detalle, indicó que durante la mañana de este domingo se registraron entre 40 y 50 milímetros de lluvia, que se suman a los 30 milímetros caídos el sábado. De este modo, el acumulado del temporal ya ronda entre 70 y 80 milímetros. El funcionario recordó que la advertencia meteorológica había comenzado en nivel amarillo desde el viernes, pero cambió rápidamente a alerta naranja cuando se estimó que el volumen de agua y la intensidad del viento serían mayores a lo previsto.
“Estas cuestiones climatológicas suelen pasar, no son tan comunes, pero sí puede suceder que una alerta cambie de un color a otro rápidamente”, explicó. Desde Defensa Civil recomendaron “no transitar por la ciudad en lo posible” y “no permanecer debajo de árboles” o estructuras inestables. “Tenemos vientos de hasta 40 kilómetros por hora, sumados a la gran cantidad de agua caída. Mar del Plata está atravesando una situación complicada y pedimos extremar precauciones”, advirtió Rodríguez.
Mientras tanto, se espera que durante este domingo continúen los chaparrones aislados y lluvias intermitentes, lo que podría agravar los problemas ya registrados en diferentes barrios. “Nos queda mucho trabajo por hacer. El temporal sigue y vamos a estar en la calle con los equipos municipales atendiendo las emergencias”, concluyó Rodríguez.
TU OPINIÓN CUENTA
¡¡ No te vayas !! Sumate con un voto en nuestra encuesta de opinión … y si quieres, con una mínima donación que nos ayude a sostener este sitio para vos … ¡¡ Gracias !!
ENCUESTA DE OPINIÓN:
Recuerda que tu respuesta es anónima, transparente y segura para ti. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles, previa desconexión del wifi.
