Un destello seguido de una estela surcó el cielo pampeano y llamó la atención de la ciudadanía. La explicación más acertada habla de un bólido, es decir un fragmento de materia espacial que ingresa y se desintegra en la atmósfera. Los primeros reportes de vecinos y vecinas comenzaron a llegar a La Arena de La Pampa pasadas las 19.
“Estábamos en la avenida Luro viendo una ultramaratón. En un momento vimos como un destello de bengala y quedó eso después”, contó un hombre que acercó material fotográfico. A su vez, indicó que se mantuvo en el cielo durante unos diez o doce minutos. Unos minutos más tardes comenzaron a llegar imágenes de otros puntos de la ciudad. “Desde la cancha de softbol fue un espectáculo, duró como una estrella fugaz”, relató una mujer.
Sin embargo, con el correr de los minutos también llegó el comentario desde otras localidades de la provincia. “Acaba de cursar el cielo pampeana. Se vio acá en Macachín, por la estela surcó desde el noreste al suroeste”, indicó un hombre a este diario. Las fotos también llegaron desde Jacinto Arauz, Alpachiri y otras ciudades pampeanas. “Son raras las imágenes, despertó mucha curiosidad”, afirmó un vecino que compartió videos que comenzaron a circular.
A su vez, se pudo saber que la Unidad Regional III recibió varios reportes, por lo que comenzó a indagar de qué se trataba el fenómeno. “Algo entró, mira cómo viene. No es que cayó derecho, se vio como un destello verde, como si hubiera explotado algo. Es muy raro, qué miedo”, dice uno de los videos que llegaron a esta redacción.
Especialistas consultados deslizaron que la explicación más acertada es que se trata de un bólido. “La estela no queda derecha por los diferentes vientos en altura”, indicaron y señalaron que “el destello verde del que hablan es característico de los bólidos”. El meteorólogo Jeremías Baraldi también mencionó que se trató de un bólido en sus redes sociales. Lo hizo al compartir un video captado en Winifreda.
Un bólido es un cuerpo sólido extremadamente brillante, que se produce cuando un asteroide o cometa entra a las atmósfera de la Tierra y por la alta velocidad se desintegra, ocasionando un destello. Ocasionalmente producen una explosión además del efecto lumínico. La diferencia con un meteorito es que este último logra traspasar la atmósfera y cae en la superficie terrestre.
En Bahía Blanca también se hicieron eco del fenómeno. Según el medio LaBrújula24, reportes de diversos vecinos dieron cuenta de “una bola de fuego” que cayó y dejó una estela a su paso. El fenómeno se observó en dirección a Cerri, y la estela fue fotografiada por varias personas.
“Puede ser un meteorito. Generalmente deja una línea recta perfecta, y eso que se ve a lo último, ese humo blanco o vapor, los vientos arriba hacen que se encorve al rato de que ocurrió, como la estela de los aviones”, explicó a dicho medio un aficionado de la astronomía, Jorge Alonso. “Yo, particularmente, no pude verlo, pero si nos basamos en los testigos confiables que dicen haber visto una bola de fuego, es altamente probable que se haya tratado de un meteorito”, agregó.
A continuación te ofrecemos una nueva encuesta de opinión y puedes encontrarla en cada uno de nuestros artículos. Te recordamos que las respuestas son anónimas, transparentes y seguras para el lector. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles.
