Tras el triunfo de Ricardo Moccero en Coronel Suárez: “Fue un plebiscito a la gestión” señaló en una entrevista a Grupo La Provincia. El Movimiento para la Victoria se impuso por amplia mayoría, relegando a La Libertad Avanza al segundo puesto. “La gente nos acompañó porque cree en los proyectos que tenemos a futuro”, afirmó el intendente.
–El Movimiento para la Victoria ganó en Coronel Suárez, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza y en tercero a Nuevos Aires. ¿Qué análisis hace de estos resultados?
Yo había planteado que estas elecciones eran un plebiscito de la gestión. Hacía más de diez años que no ganábamos una legislativa, pero en este caso le expliqué a la población que lo que se ponía en juego era justamente la gestión de gobierno. La gente evaluó lo que estamos haciendo, los proyectos que tenemos a futuro y nos acompañó. Ese respaldo se notó incluso en votantes de otros espacios, como Fuerza Patria y La Libertad Avanza, y eso nos permitió consolidar la gestión local.
–¿Considera que la decisión de presentar una boleta corta, de carácter vecinal, fue clave para obtener este resultado?
Sí, pero no fue una decisión improvisada. Yo ya había dicho en tiempo y forma que no iba a ir con La Cámpora y que acompañaría al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof. Eso lo construimos durante meses, casi un año, y la decisión estaba tomada. Incluso en la Sexta Sección la idea era que los intendentes encabezaran la lista de candidatos.
Si eso se hubiese concretado, estoy seguro de que habríamos sacado muchos más votos y ganado la sección. Pero a último momento se resolvió ir en unidad con La Cámpora y el Frente Renovador. Yo simplemente cumplí con lo que había adelantado: fui con la boleta del Movimiento para la Victoria. Y eso, para nosotros, tuvo un plus importante, porque nos permitió sumar a mucha gente independiente, que no es ni de La Libertad Avanza, ni del peronismo, ni del radicalismo.
En esta elección se sumaron todos. A ese plus se agregó el respaldo a la gestión y también la calidad de la lista que presentamos: docentes, deportistas, trabajadores, gremialistas, gente muy comprometida. Todo ese combo hizo posible que ganáramos por amplia mayoría frente a las otras dos fuerzas.
A continuación te ofrecemos una nueva encuesta de opinión y puedes encontrarla en cada uno de nuestros artículos. Te recordamos que las respuestas son anónimas, transparentes y seguras para el lector. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles.
¿En líneas generales, para vos, cuál de estas cuatro gestiones fue la mejor?
- Cristina Kirchner (2011-2015) (41%, 30 Votes)
- Javier Milei (2023-hoy) (36%, 26 Votes)
- Ninguna (21%, 15 Votes)
- Mauricio Macri (2015-2019) (1%, 1 Votes)
- Alberto Fernández (2019-2023) (1%, 1 Votes)
- Todas (0%, 0 Votes)
Total Voters: 72
