Search

Lo que tenés que saber sobre las retenciones de IIBB en billeteras digitales

billetera virtual

A partir del 1 de octubre de 2025, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará un sistema de retenciones de IIBB sobre los montos acreditados en billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, entre otras. Esta medida busca equiparar el tratamiento fiscal entre las cuentas bancarias y las billeteras digitales, ya que hasta ahora solo los bancos actuaban como agentes de retención.

El sistema utilizado se llama SIRCUPA (Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago). Es debido saber que solo se aplicarán retenciones en ingresos de personas adheridas al pago de IIBB. No así a egresos ni movimientos entre billeteras del mismo contribuyente. En este articulo profundizamos algunos aspectos inherentes a estas cuestiones.


✅ ¿Quiénes están alcanzados por las retenciones?

1. Contribuyentes inscriptos en IIBB
Si estás registrado en el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires, las billeteras digitales actuarán como agentes de retención. Esto significa que, cada vez que recibas una acreditación en tu cuenta, se descontará automáticamente un porcentaje correspondiente a IIBB. Este porcentaje varía según tu actividad económica y puede oscilar entre el 0,01% y el 5%.
Ejemplo: Si recibes una acreditación de $10.000 y tu alícuota es del 2%, se te retendrán $200. Este monto retenido se considera un anticipo de IIBB y se podrá computar al momento de realizar la declaración jurada del impuesto. En caso de que el monto retenido supere lo que corresponde pagar, podrás solicitar la devolución del saldo a favor.

2. Usuarios no inscriptos en IIBB
Si no estás registrado en IIBB, no se aplicarán retenciones sobre las acreditaciones que recibas en tu billetera digital. Esto incluye a personas que utilizan las billeteras para fines personales, como recibir transferencias de amigos o familiares, o para cobrar sueldos, jubilaciones, pensiones, planes sociales, entre otros ingresos no alcanzados por el tributo. Importante: Aunque no se apliquen retenciones, ARBA puede iniciar inspecciones si detecta actividad económica no declarada. Por lo tanto, es recomendable regularizar tu situación fiscal si realizas actividades comerciales.

¿Qué operaciones están exentas de retención?

ARBA ha establecido una serie de operaciones que están exentas de retención de IIBB, entre las cuales se incluyen:
Sueldos, jubilaciones, pensiones o planes sociales.
Transferencias entre cuentas del mismo titular.
Transferencias del exterior.
Devoluciones de IVA.
Promociones propias de la billetera.
Intereses sobre saldos propios.
Operaciones de exportación.
Rescates de plazos fijos propios y fondos comunes de inversión.
Ventas ocasionales de inmuebles u otros bienes no habituales.
Errores contables o contracargos.
Estas operaciones no generarán retenciones de IIBB, independientemente de si eres contribuyente registrado o no.

¿Cómo saber si me están aplicando retenciones?

Puedes verificar si ARBA te está aplicando retenciones de IIBB en tu billetera digital de la siguiente manera:
Accede a tu cuenta de la billetera digital.
Revisa el detalle de las acreditaciones recibidas.
Verifica si se ha descontado un porcentaje del monto acreditado.
Consulta el desglose de la retención, donde debería indicarse que corresponde a IIBB.
Si tienes dudas sobre las retenciones aplicadas, puedes consultar el padrón de contribuyentes de ARBA o comunicarte con el organismo para obtener información específica sobre tu situación.

📌 Conclusión

Si estás inscripto en IIBB, las billeteras digitales aplicarán retenciones sobre las acreditaciones que recibas, actuando como agentes de retención.
Si no estás inscripto en IIBB, no se aplicarán retenciones sobre tus acreditaciones.
Es importante regularizar tu situación fiscal si realizas actividades comerciales, ya que ARBA puede iniciar inspecciones si detecta actividad económica no declarada.

A continuación te ofrecemos una nueva encuesta de opinión y puedes encontrarla en cada uno de nuestros artículos. Te recordamos que las respuestas son anónimas, transparentes y seguras para el lector. El sistema toma un voto por IP (domicilio o red wifi). Para más votantes en cada dirección, hacerlo utilizando su propio plan de datos móviles.

¿En líneas generales, para vos, cuál de estas cuatro gestiones fue la mejor?

View Results

Cargando ... Cargando ...
¡¡ ILUMINA NUESTRO DIA !! En tiempos dificiles sostener esto solo por AMOR AL PRÓJIMO es complicado. Nuestro único sustento es la generosidad de quienes se benefician de nuestro esfuerzo. Ayúdanos hoy con una donación para que podamos seguir generando más y mejores contenidos para ti.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *