La Universidad Nacional del Sur ha abierto la inscripción para el ingreso 2026 de personas mayores de 25 años que no tengan el secundario completo. No se trata de un simple anuncio administrativo: es la materialización de una puerta que la Ley de Educación Superior, en su artículo 7°, dejó abierta para quienes, por diferentes razones, no pudieron concluir su escolaridad en la edad habitual.
La inscripción estará habilitada entre el 1 y el 19 de septiembre de 2025, a través de la web institucional (www.uns.edu.ar/ingreso). Allí se detallan los requisitos, la documentación a presentar y, lo más importante, el material de estudio sugerido para quienes decidan dar este paso. Los exámenes, previstos para octubre, medirán competencias en comprensión de textos (4 de octubre) y matemática (11 de octubre), con una instancia de recuperatorios el 25.
Más allá de las fechas y las formalidades, lo que se pone en juego es algo más profundo: la convicción de que la universidad pública puede y debe ser un espacio de acceso para todos, incluso para quienes no siguieron la ruta lineal de la educación formal. Que exista la posibilidad de rendir un examen y demostrar capacidades en lugar de ser excluido por un papel faltante, es un acto de justicia educativa.
No faltan voces que cuestionan si alguien sin secundario está en condiciones de afrontar un trayecto universitario. Pero esas miradas ignoran realidades de vida, aprendizajes fuera de las aulas y talentos que muchas veces se forjaron en el trabajo, en la lectura autónoma o en la experiencia personal. Las universidades argentinas, con este mecanismo, reconocen que el conocimiento no se adquiere únicamente en la escuela tradicional.
La UNS, con esta convocatoria, no solo cumple con una ley: reafirma el espíritu inclusivo de la educación pública y gratuita. Para quienes alguna vez creyeron que el tiempo ya había pasado, estas fechas marcan la posibilidad de un comienzo distinto. Y para la sociedad en su conjunto, recuerdan que nunca es tarde para abrir un libro, rendir un examen y empezar de nuevo.
Para consultas o más información, los medios de contacto son ingresos@uns.edu.ar o WhatsApp +54 291 5063774
