Tiros en la terminal de Coronel Suárez: condenaron a Salvi a 9 años de prisión. El acusado había sido declarado culpable por un jurado popular, para el cual el delito sucedió bajo circunstancias extraordinarias de atenuación. El juez técnico Hugo Adrián De Rosa le impuso hoy una pena de 9 años de prisión a Juan Marcos Salvi, declarado culpable por un jurado popular de intentar matar a su exnovia y de disparar contra otras dos mujeres en una oficina de la terminal de colectivos de Coronel Suárez.
Sin embargo, la declaración del jurado fue por delitos más atenuados de los que el hombre había llegado a juicio. Consideraron que fue autor de tentativa de homicidio agravado por el vínculo (contra su ex), pero mediante circunstancias extraordinarias de atenuación, y abuso de armas en relación a las otras dos víctimas. Bajo esa calificación, el juez De Rosa le aplicó la sanción a 9 años, que actualmente cumple detenido en la Unidad Penal N° 19 de Saavedra.
Y de esa manera Salvi, asistido por el abogado Valentín Fernández, evitó una pena de 14 a 50 años de prisión, tal como planteaba la acusación, a cargo del fiscal Jorge Viego (le imputaba tentativa de femicidio -por el primer caso- y tentativa de homicidio agravado por el uso de armas). El hecho, según la investigación, se produjo el 9 de octubre de 2023 en la estación de micros ubicada en Lovecchio al 500 de Coronel Suárez.
Fue cuando Salvi se dirigió a la ventanilla de la empresa La Estrella, donde trabajaba su expareja, Julia Schwab, y disparó a corta distancia hacia donde se encontraba ella y otras dos personas, su hermana Jazmín y Romina Peirone. Como consecuencia de su accionar, un proyectil impactó y quedó alojado en el pómulo izquierdo de Peirone, ocasionándole una lesión en esa la zona, sin perforación de masa ósea, lesión de carácter leve.
En el juicio, la exnovia de Salvi -estuvieron en pareja varios años- detalló reiterados episodios de celos y control por parte del hombre, quien le revisaba el teléfono y las redes sociales y la alejaba de sus amistades y familiares. “El jurado tuvo en cuenta que Salvi, al momento del hecho, venía pasando distintos problemas de salud mental en un contexto de depresión, soledad, angustia y abuso de psicofármacos, que consideraron atenuantes de su acción. Entendieron que el hombre no estaba en situación de normalidad al momento del desenlace”, explicó una fuente judicial. / La Nueva
¡¡ SUMATE AL EQUIPO !! Esta propuesta informativa y de servicios es posible gracias a quienes con su colaboración nos permiten seguir adelante. Una pequeña donación tuya nos daría la energía para seguir adelante. Sumate hoy con una pequeña donación mensual y sé parte de la gran familia de amigos especiales.