Search

Descarrilamiento en Sierra de la Ventana genera trastornos y preocupación

Este miércoles 6 de agosto por la noche, se registró un nuevo descarrilamiento de un tren de carga en Sierra de la Ventana, reavivando la preocupación entre vecinos y autoridades por el estado de la infraestructura ferroviaria en la región. El incidente ocurrió en el paso a nivel que conecta el centro de la localidad con el Barrio Golf, un punto clave de circulación tanto para residentes como para turistas.

Según se pudo saber, un vagón de una formación de carga se salió de las vías, provocando la interrupción total del paso vehicular y peatonal. La situación generó un importante despliegue de personal de emergencia: bomberos voluntarios, agentes de tránsito y equipos técnicos trabajaron durante la noche para controlar la situación, asegurar la zona y comenzar las tareas de encarrilamiento.

Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero sí importantes complicaciones para los vecinos, especialmente para quienes dependen de ese cruce para sus actividades cotidianas. La interrupción obligó a reorganizar el tránsito en la zona, y se comenzó a trabajar en habilitar el paso por media calzada como medida provisoria.

Desde las primeras horas del jueves, técnicos especializados comenzaron a evaluar el estado de las vías y del vagón afectado. Mientras tanto, se dispusieron desvíos alternativos y se reforzó la presencia municipal para asistir a los conductores y peatones que necesitaban transitar por el área.

Este descarrilamiento no es un hecho aislado. En los últimos años, la localidad ha registrado varios incidentes similares, especialmente en este tramo del ramal ferroviario que une Bahía Blanca con Olavarría. Vecinos y autoridades locales vienen denunciando el mal estado de las vías, la falta de mantenimiento y el uso de materiales deteriorados como causas estructurales de esta serie de fallas.

La repetición de estos eventos despierta preocupación no solo por las molestias y riesgos que implican, sino también por las consecuencias que pueden tener sobre la actividad turística y económica de Sierra de la Ventana, una localidad que depende en gran medida del tránsito fluido y la buena conectividad.

Las autoridades municipales se encuentran en diálogo con la empresa concesionaria del servicio ferroviario para exigir soluciones de fondo. Aunque se autorizó un paso provisorio, se evalúa implementar rutas alternativas permanentes en caso de que los problemas persistan.

El hecho pone en evidencia la necesidad urgente de una revisión integral del sistema ferroviario en la región. Los vecinos exigen una respuesta concreta: mantenimiento adecuado, inversión en infraestructura y, sobre todo, voluntad política para que el transporte ferroviario vuelva a ser una herramienta segura y confiable.

AMIGO LECTOR: Si consideras que ECOS debiera darte más de lo que ofrece, lamentamos informarte que ves restringido nuestro trabajo en virtud de la falta de recursos que procuran nuestro sustento. Para no agobiarte con publicidades, las donaciones de nuestros amigos configuran nuestro único ingreso y nos permiten sostener el sitio. Gracias por entender.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *