Search

Histórico: egresaron los primeros Técnicos en Programación del CREUS

Egresaron los primeros Técnicos en Programación del CREUS: un hecho histórico para la educación pública local. La gestión encabezada por el intendente Ricardo Moccero sigue cumpliendo sueños: 20 nuevos profesionales recibieron su diploma universitario sin haber tenido que dejar Coronel Suárez.

En un acto colmado de emoción y orgullo colectivo, Coronel Suárez celebró este sábado un hito trascendental para la educación pública y gratuita: la entrega de diplomas a la primera cohorte de egresados de la Tecnicatura Universitaria en Programación de Computadores, dictada íntegramente en el Centro Regional Educativo Universitario Suarense (CREUS), gracias al convenio firmado con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

La ceremonia, realizada en el Mercado Municipal de las Artes, contó con la presencia del intendente Ricardo Moccero, el jefe de Gabinete Mauro Moccero, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ Diego Serra, el coordinador de la carrera Gabriel Feld, la directora de Educación Anahí Barreneche, docentes, autoridades universitarias, familiares y vecinos.

“Siempre soñé con que nuestros chicos pudieran recibir un título universitario sin irse de su ciudad. Hoy ese sueño es una realidad con nombre propio: CREUS. Y lo que viene es aún más grande”, expresó visiblemente emocionado el intendente Ricardo Moccero, destacando que este proyecto comenzó en el 2019 y ya suma más de 400 estudiantes de Suárez y la región, distribuidos en 8 carreras universitarias.

Durante el acto, 20 estudiantes recibieron su certificado, marcando un antes y un después en la historia educativa de Coronel Suárez. Se trata del primer grupo de técnicos universitarios formados sin necesidad de migrar a otras ciudades, un logro concreto de la política de descentralización educativa impulsada por el gobierno municipal.

“La educación es la herramienta más poderosa de transformación social, y hoy lo vemos reflejado en estos jóvenes, en sus familias, en el orgullo de toda una comunidad”, agregó Moccero, agradeciendo el acompañamiento constante del municipio, la universidad y el equipo de coordinación del CREUS.

Por su parte, el decano Diego Serra definió a la universidad pública como “un milagro colectivo y laico”, remarcando que el sistema argentino es único en el mundo por permitir que cualquier persona, sin importar su origen social, pueda acceder a una formación de calidad: “Acá se generó conocimiento, se formó capital humano y se aplicaron saberes en el territorio. Esa es la misión de toda universidad pública”.

Serra también destacó la proyección de los nuevos técnicos: “Si hoy tienen 25 años, van a trabajar hasta 2065. No sabemos cómo será el mundo en 2055, pero con esta formación tienen herramientas para adaptarse y seguir aprendiendo. Este es solo el comienzo”.

Con esta colación, Coronel Suárez se posiciona como referente regional en materia de educación superior pública, gratuita y de calidad. CREUS ya no es un sueño: es una realidad en expansión, sostenida por el compromiso político, institucional y comunitario. Más fotos aqui … / Municipio de C. Suárez

AMIGO LECTOR: Si consideras que ECOS debiera darte más de lo que ofrece, lamentamos informarte que ves restringido nuestro trabajo en virtud de la falta de recursos que procuran nuestro sustento. Para no agobiarte con publicidades, las donaciones de nuestros amigos configuran nuestro único ingreso y nos permiten sostener el sitio. Gracias por entender.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💙 ¡¡ TE NECESITAMOS !!

SOLVENTAMOS ESTO SOLO CON LA AYUDA DE NUESTROS LECTORES.

Este diario comunitario y regional se compone de dos ejes centrales: quienes lo llevan adelante y quienes contribuyen en su sostenimiento. ¡¡Sumate con una pequeña colaboración para seguir dándote más y mejores contenidos!!

🙌 QUIERO COLABORAR