Search

Cursos de reparación de celulares: una salida rápida al mercado laboral

Capacitarse desde casa: cursos virtuales para reparación de celulares y computadoras en Argentina. En un contexto donde la tecnología es cada vez más esencial y los servicios técnicos están en constante demanda, aprender a reparar celulares o computadoras se ha convertido en una excelente oportunidad laboral.

Afortunadamente, en Argentina existen múltiples opciones de capacitación online que permiten formarse sin necesidad de asistir a clases presenciales, con contenidos actualizados y, en muchos casos, con certificación reconocida.

Los cursos virtuales de reparación de celulares están orientados tanto a quienes no tienen conocimientos previos como a quienes desean perfeccionarse. Suelen abordar temas clave como diagnóstico de fallas, reemplazo de pantallas, conectores, baterías, flasheo de software, desbloqueo de equipos, y manejo de herramientas especializadas.

Entre las opciones destacadas se encuentra el Curso Básico de Reparación y Mantenimiento de Celulares de UTN Buenos Aires, que puede cursarse 100 % online y ofrece certificado universitario. Más información en:
👉 https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/curso/2250

Otra alternativa muy completa es el curso ofrecido por Capacitarte (UBA), ideal para quienes buscan una base sólida para empezar a trabajar en el rubro técnico:
👉 https://www.capacitarte.org/curso/curso-mantenimiento-reparacion-celulares

También existen programas más avanzados como el del Instituto MAS, que ofrece formación intensiva y herramientas profesionales:
👉 https://institutosmas.com.ar/producto/curso-de-reparacion-de-celulares-avanzado

Incluso hay opciones gratuitas o de bajo costo, como los cursos de Edutin Academy, accesibles desde cualquier país:
👉 https://edutin.com/curso-de-reparacion-de-celulares-4308

Reparación de computadoras: una formación más técnica y profunda
En cuanto a la reparación de computadoras, los cursos abarcan desde el armado de PC y diagnóstico de hardware hasta mantenimiento de software, instalación de sistemas operativos y recuperación de datos.

Una propuesta sólida es la del curso “Armador y Reparador de Equipos Informáticos” de UTN FRRQ, que ofrece formación técnica con certificación oficial:
👉 https://aprenderonline.frrq.utn.edu.ar/curso/armador-y-reparador-de-equipos-informaticos

Otra opción práctica y flexible es el curso de técnico en reparación de PC de Aprender21, pensado para estudiar a tu propio ritmo:
👉 https://www.aprender21.com.ar/cursos-reparacion-pc/tecnico-en-reparacion-de-pc.php

En Capacitarte, también se puede acceder a una capacitación integral en reparación de PC con clases 100 % virtuales:
👉 https://www.capacitarte.org/curso/curso-reparacion-pc-a-distancia

Finalmente, el Instituto Celsius brinda un curso online de reparación de PC y notebooks ideal para quienes buscan una opción intensiva y aplicable:
👉 https://www.celsiusinstituto.com/cursos/reparacion-de-pc-online.html

Modalidad y accesibilidad

Una gran ventaja de estos cursos es su modalidad 100 % online. Muchos ofrecen clases grabadas, material descargable y acceso flexible las 24 horas, ideal para quienes trabajan o tienen horarios irregulares. Otros suman clases en vivo o tutorías grupales para reforzar la práctica. En la mayoría de los casos, se puede acceder al contenido desde una computadora o incluso desde el celular. Además, muchas instituciones permiten abonar en cuotas sin interés y ofrecen certificados al finalizar el curso, lo que agrega valor al perfil profesional del egresado.

Una salida laboral concreta

Aprender a reparar celulares o computadoras no solo permite ahorrar en arreglos propios, sino que abre la puerta a una salida laboral concreta, de rápida inserción y con baja inversión inicial. Incluso en tiempos difíciles, los dispositivos electrónicos siguen siendo herramientas imprescindibles, lo que asegura una demanda constante de técnicos capacitados. Quienes busquen un oficio con salida inmediata, posibilidad de trabajar por cuenta propia y adaptabilidad a las nuevas tecnologías, encontrarán en estos cursos una opción sólida para construir un futuro mejor sin salir de casa.

AMIGO LECTOR: Si consideras que ECOS debiera darte más de lo que ofrece, lamentamos informarte que ves restringido nuestro trabajo en virtud de la falta de recursos que procuran nuestro sustento. Para no agobiarte con publicidades, las donaciones de nuestros amigos configuran nuestro único ingreso y nos permiten sostener el sitio. Gracias por entender.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💙 ¡¡ TE NECESITAMOS !!

SOLVENTAMOS ESTO SOLO CON LA AYUDA DE NUESTROS LECTORES.

Este diario comunitario y regional se compone de dos ejes centrales: quienes lo llevan adelante y quienes contribuyen en su sostenimiento. ¡¡Sumate con una pequeña colaboración para seguir dándote más y mejores contenidos!!

🙌 QUIERO COLABORAR