Search

La transmisión científica del CONICET superó en audiencia a los canales de noticias

La transmisión científica del CONICET superó en audiencia a los principales canales de noticias. El “Talud Continental IV” alcanzó un pico de 51.821 espectadores en simultáneo en YouTube, ubicándose en el primer lugar del ranking. Una transmisión en vivo desde las profundidades del océano logró lo que pocas veces ocurre en el ecosistema mediático argentino: captar la atención de decenas de miles de espectadores y superar, en tiempo real, a los principales canales de noticias del país.

Se trata del streaming de la expedición científica «Talud Continental IV», del Schmidt Ocean Institute, que con la participación de investigadores del CONICET alcanzó un pico de 51.821 espectadores en simultáneo en YouTube, ubicándose en el primer lugar del ranking de audiencia en la plataforma.

El dato no pasó desapercibido: en ese mismo momento, Todo Noticias (TN) registraba 51.251 espectadores, seguido por C5N, con 36.157, y más atrás La Nación+, con 20.211. Incluso superó ampliamente a la esperada entrevista del presidente Javier Milei con Alejandro Fantino, transmitida por Neura Media, que convocaba a 25.391 personas.

El inesperado éxito del streaming científico, que muestra en tiempo real la exploración del cañón submarino de Mar del Plata y su biodiversidad, desató un intenso debate en redes sociales. Muchos usuarios celebraron el interés masivo por contenidos vinculados a la ciencia, destacando la calidad de la propuesta, la emoción del equipo a bordo y la posibilidad de ver en vivo una expedición de esta magnitud.

La misión, que se enmarca dentro de un programa internacional de exploración oceánica, está siendo seguida no solo por especialistas, sino también por un público amplio, curioso y ávido de conocimiento. En un contexto donde la agenda política domina los medios, el triunfo de una transmisión científica en términos de audiencia se percibe como un síntoma del deseo de contenidos alternativos, educativos y rigurosos. (NA)

¿De qué se tratan estas filmaciones?Enterate acá …

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💙 ¡¡ NOS FALTÁS VOS !!

Este diario comunitario y regional se compone de dos ejes centrales: quienes lo llevan adelante y quienes contribuyen en su sostenimiento. ¡¡Sumate con una pequeña colaboración para seguir dándote más y mejores contenidos!!

🙌 QUIERO COLABORAR