Search

El país que no supo cuidarlo: Favaloro, a 25 años de su trágica decisión

Hoy, 29 de julio de 2025, se cumplen 25 años del suicidio del Dr. René Gerónimo Favaloro, un hombre cuya vida y legado siguen latiendo en el corazón de nuestro país. El 29 de julio de 2000, René Favaloro —a los 77 años y abrumado por la crisis financiera de la Fundación Favaloro— tomó la decisión de quitarse la vida con un disparo en el corazón.

Aquella tarde, frente al espejo del baño, dejó una nota breve que decía “Hasta siempre” y depositó sobre la mesa de su departamento siete cartas explicando su angustia. En una de ellas, dirigida al presidente Fernando de la Rúa, expresó: “Estoy desesperado”, al tiempo que denunciaba la falta de respuesta frente a una deuda millonaria que mantenían obras sociales como el PAMI con su institución.

Médico, investigador y docente nacido en La Plata (12 de julio de 1923), revolucionó la cirugía cardiovascular al desarrollar el bypass aortocoronario con vena safena, técnica aplicada desde 1967 que ha salvado millones de vidas. En 1975 fundó la Fundación Favaloro, dedicada a la asistencia médica, la docencia y la investigación, que combinaba los principios éticos de la medicina con vocación de servicio.

Favaloro fue un símbolo de rectitud y ética. Su muerte conmovió a la Argentina, provocando una reflexión profunda sobre los valores, la vocación profesional y la responsabilidad del Estado. La carta abierta que redactó en sus últimas horas —dirigida “a los amigos, a la sociedad”— se convirtió en un documento conmovedor que reveló su dolor por la corrupción sistemática y la desidia institucional.

Su figura ha sido homenajeada en la música por grupos como Attaque 77 y Bersuit Vergarabat, y en el folclore por Eduardo Falú y Mario Álvarez Quiroga. El tema “Western” de Attaque 77 evoca su lucha contra la burocracia y la desilusión ante la falta de respuestas: A 25 años de su muerte, se lo destaca cómo aquel hombre que entregó su vida al país.

El Dr. René Favaloro representa aún un ejemplo de espíritu de servicio y coherencia profesional. Más de 55 millones de personas se han beneficiado con su innovación quirúrgica. Así, en este aniversario, celebramos al hombre detrás del mito: humilde, justo, vehemente en su vocación por curar. Que su paz sea eterna, y su legado, infinito.

🕯️ Un acto de memoria: poema para René Favaloro

Hombre de bisturí y palabra, guardián de corazones,
en tus venas corría la esperanza de vidas salvadas.
Hoy enlazamos tu corazón roto con los latidos del recuerdo,
y entre deudas y sombras, elevamos tu ética como estandarte.

Tus cartas, gritos silenciosos contra la indiferencia,
tu mirada, frente al espejo, suspendida en el acto final.
Que tu marcha nos duela como un pulso detenido:
que tu nombre resuene en cada quirófano y aula abierta.

Gracias por tu ciencia convertida en abrazo,
por enseñarnos que el cuerpo puede sanar
pero que el alma también necesita sanidad.
Que tu ejemplo sea brújula y tu memoria, hospitalidad.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💙 ¡¡ NOS FALTÁS VOS !!

Este diario comunitario y regional se compone de dos ejes centrales: quienes lo llevan adelante y quienes contribuyen en su sostenimiento. ¡¡Sumate con una pequeña colaboración para seguir dándote más y mejores contenidos!!

🙌 QUIERO COLABORAR