Search

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

paro docente aula vacia

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga. Un juzgado laboral hizo lugar al planteo hecho por la CGT y frenó parte de un decreto firmado por Javier Milei. Una vez más, la estrategia judicial de la Confederación General del Trabajo (CGT) rinde frutos. Esta vez lograron frenar el decreto con el que Javier Milei pretendía limitar el derecho a huelga declarando como servicios esenciales a algunas actividades económicas. Los detalles.

Se trata del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340 que salió publicado en el Boletín Oficial del 21 de mayo. Esa norma ampliaba el número de actividades consideradas esenciales para forzar a que los sindicatos garanticen un funcionamiento mínimo durante un eventual conflicto gremial. Rápidamente, la CGT fue al Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3 para pedir una medida cautelar que deje sin efecto al decreto presidencial.

Este lunes la jueza Moira Fullana le puso la firma a la sentencia definitiva que termina de enterrar el DNU 340. Es que la magistrada falló a favor de la CGT y declaró la “invalidez constitucional” de los artículos 2 y 3 de dicha norma. En el escrito, de más de 20 páginas, la magistrada Fullana le hace una dura advertencia al Gobierno Nacional: “el silencio de las Cámaras no puede concluir en la vigencia del DNU”.

De esta manera, los planes de la administración libertaria de gobernar a fuerza de decretos y vetos sin acuerdos ni leyes del Congreso tiene límites. En el caso concreto del DNU 340 Fullana sostuvo que “no se encuentra justificado el método legislativo utilizado por el Poder Ejecutivo”. Casualmente, la semana pasada el vocero presidencial, Manuel Adorni, acusó a los legisladores de dedicarse “pura y exclusivamente a obstaculizar el rumbo del gobierno”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *