Search

Proyecto con media sanción instituye el 27 de abril como dia del concejal y concejala

El senador provincial Luis Agustín Maspoli, perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto de ley para declarar el 27 de abril como el “Día del Concejal y Concejala”, en homenaje a la figura de Miguel Máximo Gil, ex presidente del Concejo Deliberante de Chacabuco, secuestrado y asesinado en 1975. El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores bonaerense, siendo aprobado “sobre tablas” (es decir, sin debate).

La fecha elegida recuerda el brutal asesinato de Miguel Máximo Gil: el 27 de abril de 1975, fue secuestrado y hallado sin vida al día siguiente, en cercanías al arroyo Lamela, asesinado por su activismo político en vísperas del golpe de Estado. En honor a su memoria, en 1998 el Concejo Deliberante de Chacabuco ya había establecido esta fecha como “Día del Concejal” local, mediante la Ordenanza N.º 2.014/98

Miguel Máximo Gil nació en Málaga, España, el 15 de abril de 1908, se nacionalizó argentino y desarrolló una extensa militancia sindical y política en Chacabuco. Fue electo concejal por el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) en 1973 y luego designado presidente del Concejo Deliberante de Chacabuco.

El 26 de abril de 1975, fue sacado de su casa y al día siguiente apareció ejecutado. Miembros de la organización Triple A fueron acusados; hubo condenas posteriores, pero los actores morales recibieron indultos. Su crimen conmocionó a la comunidad bonaerense y se considera uno de los primeros casos emblemáticos del terrorismo de Estado previo a la dictadura de 1976.

Importancia de la conmemoración

Reconocimiento institucional: Declarar esta fecha como Día del Concejal fortalece la visibilidad del rol fundamental que desempeñan los concejales en la democracia local.
Memoria histórica: Rinde homenaje a quienes arriesgaron su vida en defensa de la representación popular y marca un límite simbólico frente al autoritarismo y la represión política.
Prevención de la impunidad: Refuerza el compromiso con la justicia, dado que los responsables –incluyendo algunos indultados– nunca fueron completamente sancionados

Contó con media sanción en el Senado provincial, lo que implica su aprobación para pasar a discusión en la Cámara de Diputados bonaerense. De allí dependerá su promulgación definitiva. El proyecto de Maspoli busca formalizar el 27 de abril como jornada para:
Reconocer el trabajo de las y los concejales en la gobernanza local.

Recordar la historia de Miguel Máximo Gil y los valores democráticos por los que luchó.
Reafirmar la memoria histórica frente a episodios de violencia política.
Un símbolo cargado de historia y un acto de justicia simbólica hacia una figura clave para Chacabuco y la provincia de Buenos Aires.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *