Este domingo 22 de junio, la comarca serrana de Villa Ventana y alrededores sorprendió a sus habitantes y visitantes con una nevada poco frecuente en la región. La nevada comenzó alrededor de las 13 h en el área del Parque Provincial Ernesto Tornquist y se extendió hasta la zona urbana de Villa Ventana. La temperatura rondaba los 3 °C, con una sensación térmica cercana a 0 °C, lo que permitió que los copos llegaran a cubrir incluso la plaza Salerno.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta amarilla y naranja por la llegada de una ola polar, con fuertes ráfagas que se prevé lleguen a los 80 km/h. Vecinos y turistas se volcaron a redes para compartir fotos y videos del manto blanco que cubría cerros emblemáticos como el de Ventana, Tres Picos y Bahía Blanca
En Instagram circularon múltiples registros, incluyendo posteos del Parque Provincial y usuarios locales mostrando el mágico espectáculo. Infobae describe cómo “la ciudad y sus alrededores se tiñeron de blanco” ante esta ola de frío extremo. El sitio local Radio Reflejos destacó que desde las 13 hs. comenzó a nevar en la comarca, con primeros copos en el parque y en Villa Ventana.


Temperaturas bajo cero: mínimas entre –2 °C y 0 °C en zona serrana, con alta humedad. Vientos intensos: se esperan ráfagas de hasta 80 km/h por la tarde-noche. Las precipitaciones continuarán durante la noche y persistirán en la madrugada del lunes. Para el martes, se espera una mejora notable: amanece con heladas, cielo despejado y la sierra aún vestida de blanco, ideal para el turismo invernal .
Recomendaciones para quienes estaban allí. Transitar con precaución, especialmente en la Ruta 76 y accesos al Parque, debido a hielo y barro en sectores elevados. Abrigarse adecuadamente: ropa térmica, calzado antideslizante y equipamiento para viento. Disfrutar el fenómeno con responsabilidad: podés caminar por cerros y plazas, pero en sitios informales o caminos de tierra, extremá cuidado.
Los videos y fotos ya se viralizaron en portales como Infobae y Crónica. Vale la pena darles un vistazo para revivir el momento. En conclusión, la nevada del domingo transformó la comarca serrana en un paisaje invernal único, recordando que estas regiones pueden sorprender hasta en junio. Fue un llamado para disfrutar la belleza natural con prudencia: abrigarse, respetar las rutas y dejar volar la cámara.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.