“No vamos a permitir que destruyan el Estado”: Kicillof llevó ambulancias y patrulleros al sudoeste bonaerense. También inauguró un centro universitario, entregó títulos de propiedad y criticó el ajuste del Gobierno nacional por su impacto en el interior provincial. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó este viernes una intensa jornada de gestión en los municipios de Saavedra y Puan.
Allí entregó patrulleros, ambulancias y títulos de propiedad gratuitos, inauguró un nuevo centro universitario y reforzó programas sociales. En sus discursos, lanzó duras críticas al Gobierno nacional por el ajuste y defendió el rol del Estado en el interior de la provincia.
La primera escala del Gobernador fue en el municipio de Saavedra, donde junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente vecinalista Matías Nebot, encabezó un acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad, patrulleros para la prevención del delito y títulos de propiedad gratuitos para familias del distrito.
“Estamos viviendo una situación muy complicada, en la que siguen cayendo los salarios y el consumo. El Gobierno nacional debe dejar de perseguir y excluir al que piensa distinto, y empezar a ocuparse de que la gente tenga trabajo, le alcance el sueldo y pueda vivir con dignidad”, expresó el mandatario bonaerense durante su discurso. Y agregó: “Solo le va bien al sector financiero con esta política económica. Acá en Pigüé no hay mesas de dinero, hay producción y trabajo”.
El operativo en salud incluyó la incorporación de una ambulancia totalmente equipada, con una inversión de $180 millones, destinada a brindar respuestas en casos críticos. En seguridad, se sumaron nuevos vehículos patrulleros y agentes policiales como parte del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad.
A su vez, se entregaron 115 escrituras a familias del distrito, alcanzando un total de 264 desde la implementación del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. El intendente Nebot agradeció el respaldo provincial en un contexto difícil: “Frente a medidas nacionales que golpean fuerte a los municipios, la Provincia está presente para acompañar la gestión local”.
Durante la jornada, el gobernador también firmó convenios para ampliar becas y prestaciones en la sede del Programa Envión, y habilitó provisoriamente como fábrica de chacinados a la Escuela Agraria N°1 de Goyena. Se rubricó además un acuerdo para equiparla con maquinaria para la producción de embutidos.


Bajo el lema “vienen por ella, vamos por ella”, el PJ Nacional ultima detalles para una multitudinaria marcha. Será el miércoles cuando la expresidenta se presente en Tribunales y quede detenida.“Recorro toda la provincia y en ningún lugar me piden menos Estado. Nos piden más y mejores políticas públicas. Por eso, aunque nos quieran fundir y nos quiten recursos, redoblamos los esfuerzos para seguir trayendo soluciones concretas”, concluyó Kicillof.
Más tarde, Kicillof se trasladó a Puan, donde junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente local, Diego Reyes, encabezó la inauguración de un nuevo Centro Universitario, construido en el marco del programa Puentes. Allí también entregó equipamiento para escuelas que brindan el Servicio Alimentario Escolar (SAE), además de una ambulancia, patrulleros y títulos de propiedad gratuitos.
“A contramano del Gobierno nacional, que desfinancia la educación superior, nosotros acercamos la universidad al interior bonaerense”, afirmó Kicillof. “Para nosotros, la libertad no es irse del pueblo para estudiar: es poder quedarse, formarse y soñar con un futuro mejor desde donde uno nació”, remarcó.
El nuevo centro demandó una inversión de $151 millones y cuenta con aulas, baños adaptados y espacios administrativos. Allí se dictarán diplomaturas en Tecnología Agropecuaria (UTN) y Producción Lechera (UNLZ). Con esta inauguración, ya son 36 los centros universitarios abiertos en el interior, según destacó Bianco.
El gobernador también entregó 185 escrituras gratuitas a familias de Puan y sumó una nueva ambulancia de alta complejidad, junto con patrulleros del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, de más de $170.000 millones, que busca cubrir el vacío dejado por la Nación.
Durante el acto, el intendente Reyes valoró el trabajo conjunto con la Provincia, pese a las diferencias políticas: “Esto demuestra todo lo que se puede lograr cuando hay voluntad de mejorarle la vida a la gente”. Por su parte, Kicillof señaló: “Hoy trajimos ambulancia, patrulleros, escrituras y universidad. No vamos a permitir que usen la motosierra para destruir un Estado que está presente”.
En materia educativa, 40 escuelas del distrito recibieron equipamiento para mejorar el SAE, incluyendo cocinas, anafes, heladeras, freezers, hornos y termotanques. “En la provincia seguimos invirtiendo para que más de dos millones de chicos coman todos los días en nuestras escuelas públicas. Eso también es un pilar del Estado que defendemos”, cerró el gobernador. / Infocielo
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.