El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires presentó Nutrición Colectiva, su primera revista científico-académica, de acceso totalmente digital y gratuito. La publicación, que surge a partir de una alianza estratégica con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), busca ofrecer una mirada plural, integral y profunda sobre la alimentación humana desde múltiples enfoques.
El lanzamiento de Nutrición Colectiva marca un hito en la historia del Colegio, al consolidar un espacio de difusión científica y reflexión crítica en torno a la nutrición y la salud pública. La revista está pensada no solo para profesionales del área, sino también para todas las personas interesadas en las complejidades que atraviesan los sistemas alimentarios contemporáneos.
“En tiempos en que los sistemas alimentarios enfrentan crisis ambientales, sociales, sanitarias y económicas, la búsqueda, sistematización y producción de evidencia científica se vuelven pilares fundamentales para la gestión actual”, señaló Laura Salzman, presidenta del Colegio. Y añadió: “Pensar la nutrición colectiva desde una sola perspectiva resulta insuficiente.
La alimentación es un hecho biológico, pero también cultural, político, económico y territorial. Por eso, esta revista es una invitación a construir conocimiento interdisciplinario y a articular saberes con la salud pública, la sociología, la educación, la economía, la agricultura y el derecho”.


El proyecto editorial fue concebido desde el inicio de la actual gestión del Colegio, con el objetivo de difundir investigaciones relevantes en nutrición y salud. Gracias al convenio con la UNLP, se obtuvieron los recursos necesarios para lanzar el primer número, que ya está disponible y cuenta con cuatro artículos que abordan distintas temáticas de interés.
Un aspecto central de Nutrición Colectiva es su formato digital y de acceso libre, lo que garantiza que el conocimiento producido esté al alcance de toda la comunidad. Esta decisión apunta a fortalecer la democratización de la información científica y a ampliar el impacto de las investigaciones.
La revista cuenta con un equipo editorial integrado por nutricionistas matriculados y activos en el área de investigación del Colegio, además de un comité académico interdisciplinario conformado por profesionales de diversas disciplinas vinculadas a la salud y la alimentación. Esta estructura enriquece los contenidos y asegura una mirada transversal y rigurosa.
Con este lanzamiento, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la promoción de una nutrición integral, basada en la evidencia, accesible y con perspectiva territorial. Acceso a la revista: El primer número ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en: https://revistas.unlp.edu.ar/nutricioncolectiva/issue/view/1108
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.