Search

¿Cuántos hijos debe tener cada mujer para evitar la extinción humana?

Cuántos hijos debe tener cada mujer para evitar la extinción humana, según estudio. Un estudio científico aseguró que la tasa de reemplazo poblacional de 2,1 hijos por mujer es insuficiente en la actualidad. ¿Cuál es el número actual? Un nuevo estudio científico advirtió que la tradicional tasa de reemplazo poblacional de 2,1 hijos por mujer podría ser insuficiente para mantener estable la población humana en escenarios críticos.

Las conclusiones, a las que puedes acceder a través del siguiente link, fueron publicadas en la revista Plos One. Del estudio en cuestión se introduce un concepto fundamental, que es la aleatoriedad demográfica. Este término describe las fluctuaciones impredecibles en el número de hijos que tiene cada persona, lo cual puede generar variaciones sustanciales en la dinámica poblacional.

Según el estudio, la aleatoriedad demográfica es un concepto clave debido a que se refiere a las fluctuaciones aleatorias en el número de descendientes que tiene cada individuo. Especialmente si la población es pequeña, esto puede generar un gran impacto en lo que a la humanidad respecta. A través de un modelo matemático y teniendo en cuenta los datos actuales, los autores del estudio determinaron la verdadera tasa crítica de reemplazo poblacional.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

En concreto, los resultados indican que la tasa debería superar los 2.7 hijos por mujer para evitar la extinción de la humanidad. Es decir, la cifra debe ser significativamente más alta que la cifra tradicionalmente aceptada. Por otro lado, otra de las conclusiones del estudio es la que refleja que, actualmente, las tasas de fertilidad están por debajo de este umbral en los países desarrollados, por lo que los linajes familiares de casi todos los individuos están destinados eventualmente a extinguirse.

No es menor destacar, por último, que este estudio también abordó el desequilibrio entre hombres y mujeres a nivel mundial, subrayando el concepto de “estrés matrimonial”. Este se entiende como un fenómeno de colapso por el que muchas personas no logran casarse ni tener hijos.

Cifras en constante descenso

Más allá de la sensación de necesidad, lo cierto es que la tasa de fertilidad está en constante descenso a nivel mundial. Por ejemplo, pasó de 5,3 hijos por mujer en la década de 1960 a 2,3 en 2023. Actualmente, Corea del Sur presenta la tasa más baja del mundo, con 0,87 hijos por mujer. Otras naciones con índices inferiores al reemplazo son Italia (1,29), Japón (1,30), Canadá (1,47) y Alemania (1,53). Incluso Estados Unidos, con 1,66, está por debajo del umbral tradicional.

Anuncio-07
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *