Search

Cobro de jubilaciones y pensiones en mayo: así quedó el calendario de pagos

abuelos jubilados

Cobro de jubilaciones en mayo 2025: ANSES adelantó la fecha y así quedó el calendario de pagos. Los haberes se actualizarán un 3,7% de acuerdo a la inflación de marzo. Se mantendrá el bono adicional de $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció cambios para el calendario de pagos de mayo 2025. El organismo confirmó que los jubilados y pensionados percibirán un aumento del 3,7% en sus haberes, mientras que aquellos que cobren la mínima seguirán recibiendo un bono adicional para reforzar sus ingresos.

Los nuevos montos con aumento serán:
Jubilación mínima: $366.491,75 ($296.481,75 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $307.185,40 ($237.185,40 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $277.537,22 ($207.537,22 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
Jubilación máxima: $1.995.041,46

El ajuste en las jubilaciones corresponde al dato de inflación registrado en marzo, de acuerdo a los números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La actualización de los montos se realiza bajo la fórmula de movilidad vigente desde julio de 2024, establecida por el Decreto 274/24, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores.

La decisión del Gobierno Nacional, a través del organismo que preside Fernando Bearzi, busca sostener el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto de alta inflación. En ese marco, se ratificó también la continuidad del bono de ingresos adicional para los sectores que perciben haberes mínimos. El calendario de pagos correspondiente a mayo contempla la implementación simultánea de los haberes con aumento y el refuerzo adicional, que se cobrará junto a la jubilación o pensión habitual.

Cuándo cobro la jubilación de ANSES en mayo

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0: 9 de mayo.
DNI terminados en 1: 12 de mayo.
DNI terminados en 2: 13 de mayo.
DNI terminados en 3: 14 de mayo.
DNI terminados en 4: 15 de mayo.
DNI terminados en 5: 16 de mayo.
DNI terminados en 6: 19 de mayo.
DNI terminados en 7: 20 de mayo.
DNI terminados en 8: 21 de mayo.
DNI terminados en 9: 22 de mayo.

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.

Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.
DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo.

Quiénes cobrarán el bono de $70.000 en mayo

El bono de $70.000 se entregará a quienes perciban un haber mínimo, que actualmente se ubica en $296.481,75. Quienes superen ese monto pero no lleguen a $366.481,75 recibirán un proporcional hasta completar ese valor. De acuerdo a lo informado, el monto del bono no sufrirá modificaciones en los próximos meses: continuará congelado, sin actualizaciones, tal como ratificó el Gobierno de Javier Milei.

El objetivo de este refuerzo es acompañar a los jubilados y pensionados frente al aumento del costo de vida, garantizando el acceso a bienes y servicios esenciales. El calendario completo de pagos se publicará en los próximos días, pero ya se sabe que la prioridad será adelantar los cobros para asegurar que todos los beneficiarios reciban los aumentos y bonos dentro del mes de mayo.

ecos donar
peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *