La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste bonaerense. El gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en la zona del secano. A quiénes abarca.
Mientras algunas zonas de la provincia de Buenos Aires sufren el exceso de agua, otras sufren su falta. Tal es el caso de Puan, Tornquist y Villarino, municipios del sudoeste bonaerense, emplazados en lo que se conoce como la zona de secano. El gobierno bonaerese tuvo que declarar la emergencia agropecuaria.
Así lo dispuso en el Decreto 644/25 publicado en el Boletín Oficial de este viernes. Según la norma, se declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario “por sequía, para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, en los partidos de Puán, Tornquist y Villarino“.
Esto rige para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas en el periodo que va del 1° de mayo de 2024 hasta el 31 de octubre del mismo año. Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agropecuario bonaerense, firmó el decreto para declarar la emergencia agropecuario en la zona del secano.
Las autoridades bonaerenses también decidieron prorrogar el estado de emergencia que estaba vigente desde noviembre de 2023 para las explotaciones ganaderas tamberas y apícolas de los mismos tres municipios. El decreto original declaraba la emergencia en unos 40 distritos, pero ahora se circunscribió a los tres ya mencionados.
Ahora los productores agropecuarios de esa región podrán acceder a beneficios impositivos y crediticios, incluyendo la exención de pago en el Impuesto Inmobiliario Rural. Si Nación también declara la emergencia, la asistencia podría abarcar también impuestos federales. / Infocielo
De interés para suscriptores: Primeramente deseamos agradecerte que hayas llegado hasta aqui y asesorarte en caso no puedas ingresar o no recordás la contraseña. Haz clic en el ícono central para usuarios del menú inferior en tu móvil o superior en la PC y buscá la opción “iniciar sesión” y debes elegir “¿olvidaste la contraseña?” para que se te envíe un enlace a tu correo (puede ir a la carpeta spam o no deseado). Haz clic en el enlace y genera la contraseña nueva. Anótala por si la olvidas. También puede suceder y por motivos ajenos a ECOS que necesites ingresar nuevamente al sitio o recargar la página.
