Search

Medida simplifica documentación obligatoria e impresión de comprobantes

camiones en rutas

ARCA habilita remitos digitales para el transporte de cargas. La medida simplifica la documentación obligatoria para transportistas y elimina la necesidad de imprimir los comprobantes. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo una nueva simplificación para el transporte de cargas, autorizando la emisión de remitos en formato digital para certificar el traslado y entrega de productos.

La medida, que modifica los regímenes de emisión de comprobantes en lo relativo a la documentación que deben presentar los transportistas para el movimiento de productos, fue dispuesta mediante la Resolución General 5678/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. A partir de ahora, los comprobantes que den cuenta de todo traslado y entrega de productos primarios o manufacturados podrán realizarse de manera digital, sin tener que acudir a la presentación de un documento impreso.

En este marco, la normativa estipuló que “se deberá habilitar el medio para que el destinatario de los bienes pueda conformar la correspondiente recepción de los mismos” y quedó establecido que en caso de optar por la modalidad digital, se podrá prescindir de consignar la leyenda de “Original” y “Duplicado”.

Al respecto, determinó que “una copia del ejemplar deberá ser remitida electrónicamente al destinatario del documento y otra copia quedar en archivo a resguardo del emisor” y fijó que deberá mantenerse a disposición de ARCA durante un período no inferior a dos años contados a partir de la fecha de su emisión, inclusive.

Por otro lado, afirmó que “en todos los casos el remito, la guía o el documento equivalente, se confeccionará con anterioridad al traslado del producto y lo acompañará hasta su destino”, y aclaró que los remitos no tendrán que cumplir el requisito de tamaño mínimo en la modalidad digital.

La modificación introducida no exime la obligación de efectuar la solicitud del Código de Autorización de Impresión (CAI) pertinente, el que deberá ser consignado en dichos documentos, ya que permite asegurar que las transacciones sean registradas correctamente en el sistema tributario.

Al argumentar la decisión, el texto oficial expresó que “en virtud del objetivo permanente de este Organismo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, deviene oportuno permitir la exhibición y el resguardo de los remitos en formato digital como la representación gráfica de dichos comprobantes, prescindiendo de su impresión”.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la medida, en su cuenta de X, asegurando que “el transportista se despreocupa del tema” y remarcó que “se suma a la eliminación del Ruta y de la Linti, que nadie extraña”, señalando que “seguimos así, impulsando la agenda de desregulación que nos pide el presidente Javier Milei”. / NA

De interés para suscriptores: Primeramente deseamos agradecerte que hayas llegado hasta aqui y asesorarte en caso no puedas ingresar o no recordás la contraseña. Haz clic en el ícono central para usuarios del menú inferior en tu móvil o superior en la PC y buscá la opción “iniciar sesión” y debes elegir “¿olvidaste  la contraseña?” para que se te envíe un enlace a tu correo (puede ir a la carpeta spam o no deseado). Haz clic en el enlace y genera la contraseña nueva. Anótala por si la olvidas. También puede suceder y por motivos ajenos a ECOS que necesites ingresar nuevamente al sitio o recargar la página.

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *