Search

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia realizó el lavado de pies a jubilados

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia realizó el lavado de pies a jubilados

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia realizó el lavado de pies a jubilados en todo el país. Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavaron los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

La Iglesia Católica envió este Jueves Santo un mensaje contundente en medio de la crisis social que atraviesa el país: en las misas de todo el país, el tradicional lavado de pies tuvo como protagonistas a los jubilados y adultos mayores. En medio de los reclamos por una jubilación digna y los recortes en medicamentos, el gesto litúrgico se convierte en una clara toma de postura frente a la realidad.

Desde el cardenal Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, hasta Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, pasando por los curas villeros y comunidades de barrios populares, todos participaron del rito que replica el gesto de humildad de Jesucristo hacia los apóstoles. Esta vez, con un fuerte subrayado político.

La elección de los protagonistas del lavado de pies nunca es casual. A lo largo de los años, la Iglesia ha utilizado ese momento como una plataforma simbólica para visibilizar a los sectores más postergados. Y este año, los jubilados ocuparon ese lugar central. “Estamos muy preocupados y rezamos por los jubilados, queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron en un comunicado los sacerdotes del Hogar de Cristo y comunidades de villas de todo el país.

El mensaje también apuntó a la fragmentación social: “Nos encontramos en tiempos de desencuentros y divisiones. Es fundamental caminar juntos, buscar unidad. Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera”. Lejos de la neutralidad, la cúpula eclesiástica viene expresando con fuerza su malestar por la situación que viven los jubilados. En un gesto que se suma al rito de este jueves, varios arzobispos realizaron duras declaraciones contra las políticas del Gobierno de Javier Milei.

El arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi, fue categórico: “Restringir los medicamentos gratis es una eutanasia encubierta”. A su vez, Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y arzobispo de Mendoza, advirtió: “Preocupan las medidas que aumentan la pobreza, así como la sobreactuación de la crueldad. Cuando el jubilado no percibe con justicia lo correspondiente a todo lo que trabajó, estamos ante una falta grave”.

Los curas que impulsan esta iniciativa remarcaron que la figura del Papa Francisco es una inspiración permanente para poner en el centro a los adultos mayores. “La vejez es la sede de la sabiduría. En nuestros barrios, los adultos mayores transmiten valores, historias y costumbres. No están retirados de la vida. Todo lo contrario”, afirmaron.

Y fueron aún más claros: “Debe tener las condiciones adecuadas para disfrutar del tiempo libre, encontrarse con los hermanos y servir a los demás. Esto es muy difícil si no le alcanza para alimentarse, tomar medicamentos y tener las comodidades que merece”. El mensaje, en clave religiosa, pero con una fuerte carga social, se suma al creciente malestar que se expresa cada miércoles frente al Congreso, donde organizaciones sindicales, políticas y sociales acompañan a los jubilados en su reclamo por una mejora real en sus ingresos. / Con informacion de Grupo La Provincia

De interés para suscriptores: Primeramente deseamos agradecerte que hayas llegado hasta aqui y asesorarte en caso no puedas ingresar o no recordás la contraseña. Haz clic en el ícono central para usuarios del menú inferior en tu móvil o superior en la PC y buscá la opción “iniciar sesión” y debes elegir “¿olvidaste  la contraseña?” para que se te envíe un enlace a tu correo (puede ir a la carpeta spam o no deseado). Haz clic en el enlace y genera la contraseña nueva. Anótala por si la olvidas. También puede suceder y por motivos ajenos a ECOS que necesites ingresar nuevamente al sitio o recargar la página.

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *