Hoy hemos decidido destacar a una vecina que nos conmueve por su dedicación, ahinco y fortaleza en la lucha por sacar a los perros de la indefención y desamparo que les imprime la vida en las calles, en las rutas, allí en el medio de la nada. Nos enorgullece referirnos al denodado trabajo que realiza Belén Strack. Ella, como tantas otras personas, levantan de las calles los que muchos otros tiran, esos seres tan apreciables que requieren solo formar parte de nuestras vidas.
Belén se inició en agosto del 2020 motivada por ver tantos perritos abandonados y perdidos. Allí resolvió unirse a todos los clasificados de Coronel Suárez y la zona para difundirlos y despertó asi en la gente la confianza y también la alegría cuando eran encontrados tras tanta difusión. De esta forma se fueron uniendo cada vez más para colaborar en todo sentido por todos ellos. Belén es acompañada en su equipo de trabajo por Sandra Stork, Sonia Schwab, Nancy Oroná, Rodolfo Denk, Marisol Delgado, Micaela Aranda y María Julia Chacan.
Lo hicieron viendo en ella su firmeza y transparencia, reclamando por lo que es justo y mostrando la realidad y, por sobre todas las cosas, participando en los rescates. Mostrando el Refugio, pidiendo la concientización de la gente para que no abandonen y terminen en el lugar. Realicen la castración ofrecida por el municipio de manera gratuita y segura y se acerquen a las campañas de vacunación gratuita.
Belén es hoy referente en Coronel Suárez y la zona. Su palabra se afianza y respalda en su comportamiento y trabajo transparente, publicando todo para que no haya ninguna duda. Así se debe trabajar por ellos: los sin voz. Formó un equipo extraordinario que están siempre al pie del cañón cuando los necesita y una página privada donde se les brinda a la gente concientización en todo lo que se publica.
Además y en simultáneo, grupos de WhatsApp de trabajo bien pensado para que el trabajo sea prolijo y confiable. Así es hoy Belén Strack, una madre de tres varones quien al verlos criados se dedicó a formar una inmensa FAMILIA MASCOTERA “quienes unidos vamos a lograr mucho por ellos y dándoles la vida que realmente merecen”.
Héroes sin capa: Los rescatistas y proteccionistas de perros
En cada rincón del mundo, hay corazones valientes que dedican su vida a salvar a quienes no tienen voz: los perros en situación de calle, maltrato o abandono. Son los rescatistas y proteccionistas, héroes sin capa que, con amor y sacrificio, luchan día a día para brindarles una segunda oportunidad. Los rescatistas no solo encuentran y auxilian a perros en peligro, sino que también sanan sus heridas, tanto físicas como emocionales.
Les dan alimento, cobijo y, sobre todo, cariño. Con paciencia infinita, rehabilitan a aquellos que han perdido la confianza en los humanos, mostrándoles que todavía hay esperanza. Por otro lado, los proteccionistas alzan la voz por ellos, promoviendo la adopción responsable, concienciando sobre la esterilización y exigiendo leyes más justas para su bienestar. Son el puente entre el sufrimiento y la felicidad, entre el abandono y el calor de un hogar.
Cada perro rescatado es una vida salvada, un testimonio de que la compasión aún existe. A estos héroes anónimos, les debemos gratitud, respeto y apoyo. Porque gracias a ellos, cientos de colitas vuelven a moverse con alegría y miles de miradas, antes tristes, vuelven a brillar con amor. Si puedes, ayuda. Si no puedes adoptar, difunde. Y si alguna vez un rescatista te pide apoyo, recuerda que detrás de su esfuerzo hay una vida que espera ser amada.
