Con mucha expectativa se espera la prometedora presentación en los cines de la nueva película de Mel Gibson denominada “La Pasión de Cristo: Resurrección”, y varios informes sugieren que tomará inspiración de visiones místicas, incluidas las de Ana Emmerick. Su relato describe con gran detalle eventos después de la Resurrección, como la lucha espiritual en el infierno, la desesperación de los demonios y la victoria final de Cristo.
Ana Catalina Emmerick (1774-1824) fue una monja agustina alemana conocida por sus visiones místicas y estigmas. Se dice que experimentó visiones detalladas sobre la vida de Jesús y la Virgen María, las cuales fueron registradas por el escritor Clemens Brentano. Sus relatos sirvieron de inspiración para muchas obras religiosas, incluyendo La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que influyó en la película La Pasión de Cristo de Mel Gibson.
Ella fue beatificada en 2004 por el Papa Juan Pablo II. Describió en sus visiones detalles muy específicos sobre la Resurrección de Cristo, que fueron recopilados por Clemens Brentano en La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Según sus relatos, la Resurrección ocurrió de manera gloriosa y sobrenatural, con una intensa luz llenando el sepulcro y Jesús emergiendo con un cuerpo glorificado, atravesando la roca del sepulcro sin necesidad de mover la piedra.
Emmerick también menciona apariciones a la Virgen María antes que a María Magdalena y los discípulos. Para el caso de la pelicula de Mel Gibson a estrenar, varios informes sugieren que tomará inspiración de visiones místicas, incluidas las de Emmerick. Su relato describe con gran detalle eventos después de la Resurrección, como la lucha espiritual en el infierno, la desesperación de los demonios y la victoria final de Cristo.
Si Gibson sigue esta línea, su película podría representar la Resurrección con una visión más mística y épica, alejándose de la tradicional narrativa evangélica. Volviendo a la beata, Ana Catalina Emmerick tuvo visiones muy detalladas sobre la Resurrección de Cristo y los eventos posteriores. Aquí el resumen de algunos de los aspectos más impactantes de sus relatos, que podrían influir en La Pasión de Cristo: Resurrección.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
1. El momento exacto de la Resurrección
Emmerick describió cómo, antes de la Resurrección, el alma de Jesús descendió al “seno de Abraham” (una especie de morada de las almas justas del Antiguo Testamento) y luego al infierno, donde proclamó su victoria sobre la muerte. Mientras tanto, su cuerpo en el sepulcro comenzó a irradiar una luz divina.
Cuando llegó el momento, vio cómo Jesús atravesó la roca del sepulcro sin mover la piedra, con su cuerpo glorificado, lleno de luz y majestad. Su aparición fue tan poderosa que los soldados que custodiaban la tumba cayeron al suelo, paralizados por el terror.
2. Primera aparición: La Virgen María
Según Emmerick, María fue la primera en ver a Jesús resucitado, antes que María Magdalena o los apóstoles. Describe cómo la Virgen, aún en dolor, sintió una profunda paz antes de que Jesús se le apareciera en una luz celestial, confirmándole que había vencido a la muerte.
3. La batalla en el Infierno
Uno de los relatos más sorprendentes es la lucha espiritual de Jesús en el Infierno después de su muerte. Según Emmerick, Cristo descendió al reino de los muertos, liberando a las almas justas y enfrentándose a Satanás y sus demonios. Vio cómo los demonios entraban en pánico y huían, conscientes de su derrota.
Este punto podría ser clave en la película de Mel Gibson, ya que se ha mencionado que su secuela explorará “dimensiones cósmicas” y “mundos espirituales”.
4. Las apariciones de Jesús a los discípulos
Emmerick detalla cómo Jesús se apareció primero a María Magdalena, quien al principio no lo reconoció. Luego, se presentó ante los discípulos en Emaús, donde compartió pan con ellos antes de desaparecer.
También describió su aparición a los apóstoles en el cenáculo, cuando Tomás tocó sus llagas y cayó de rodillas, convencido de su Resurrección.
¿Cómo podría influir esto en la película de Gibson?
Si La Pasión de Cristo: Resurrección toma inspiración de las visiones de Emmerick, podríamos ver:
Un Jesús resucitado con un cuerpo glorificado y majestuoso.
Un descenso al infierno épico, con una batalla espiritual entre Jesús y Satanás.
Apariciones místicas, especialmente a la Virgen María y los apóstoles.
Efectos visuales impresionantes, mostrando el triunfo definitivo de Cristo.
Se espera que la película sea ambiciosa y que explore la Resurrección con un enfoque más espiritual y sobrenatural.
