Search

Un temporal destruyó el escenario de la empresa suarense Mach Producciones

La cola de un tornado destruyó el escenario de la Fiesta Nacional de la Sal, donde iba a tocar Trulalá. El fenómeno climático sorprendió a los asistentes y obligó a cancelar la última noche del evento, que contaba con la presentación de Trulalá. Un fuerte temporal con ráfagas de viento y granizo causó destrozos en la localidad de General San Martín, La Pampa, y provocó el colapso total del escenario principal de la Fiesta Nacional de la Sal.

El evento, que celebraba su edición 2025, debía cerrar su segunda y última jornada con la presentación de la banda cuartetera cordobesa Tru La La, pero debió ser cancelado por la emergencia climática. Según testigos, una fuerte ráfaga de viento –posiblemente la cola de un tornado– impactó directamente sobre el predio de la fiesta, derrumbando el escenario y dañando parte de la infraestructura del evento.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Las autoridades locales confirmaron que no se registraron víctimas, aunque sí hubo daños materiales significativos. “Fue un episodio muy violento y repentino, que nos obligó a evacuar el área por seguridad”, indicaron desde la organización. Este evento climático refuerza la tendencia de tormentas severas en la región pampeana durante el verano. Según expertos en meteorología, estos fenómenos pueden estar relacionados con el cambio climático y la variabilidad atmosférica de la temporada.

La Fiesta Nacional de la Sal, que cada año reúne a cientos de visitantes para celebrar la producción salinera de la región, quedó abruptamente finalizada debido a los daños estructurales. Aún no se ha confirmado si habrá una reprogramación del evento o si la próxima edición se trasladará a otra fecha. El escenario destruído pertenece a la conocida empresa suarense Mach Producciones.

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *