Search

Hace 21 años, tras el cierre de Gatic, conformaban una cooperativa, hoy emblemática

Hace 21 años, tras el cierre de Gatic, conformaban una cooperativa, hoy emblemática

Este jueves 20 de Febrero, Textiles Pigüé celebró sus 21 años de compromiso con la industria, el trabajo digno y la justicia social. La Cooperativa de Trabajo Textiles Pigüé es una empresa recuperada ubicada en Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fundada el 20 de febrero de 2004 por ex trabajadores de Gatic S.A., la cooperativa surgió tras la quiebra y abandono de dicha empresa, que dejó a numerosos empleados sin trabajo. Ante esta situación, los trabajadores decidieron ocupar la planta y conformar una cooperativa para preservar sus fuentes laborales y continuar con la producción textil.

En sus inicios, la cooperativa enfrentó diversas dificultades, como la falta de insumos, mantenimiento y capacitación en gestión empresarial. Sin embargo, con el tiempo lograron superar estos obstáculos, estableciendo convenios con universidades para incorporar profesionales y recuperar clientes y proveedores. Actualmente, la cooperativa cuenta con aproximadamente 170 socios trabajadores, de los cuales el 40% son mujeres.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Textiles Pigüé ofrece una amplia gama de servicios y productos textiles, incluyendo tejidos de punto, tintorería, terminación, bondeado e indumentaria deportiva y casual. Además, durante la pandemia de COVID-19, adaptaron parte de su planta para producir insumos médicos bajo la marca “Sanitex”, como barbijos e indumentaria de protección para el sector de la salud e industrial.

La cooperativa se destaca por su compromiso con la comunidad y el desarrollo local, promoviendo proyectos productivos y sociales que generan impactos positivos en la sociedad. Asimismo, valoran el equilibrio entre resultados económicos y sociales, respetando el medio ambiente y las condiciones laborales de sus miembros. Al día de hoy se ha ido consolidándose como una de las empresas recuperadas más emblemáticas del país y un ejemplo de autogestión y perseverancia en el sector textil argentino.

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *