Extrañas nubes desataron teorías conspirativas en la costa bonaerense pero hay una explicación. Esta mañana, turistas que pasan sus vacaciones en Reta y en Marisol registraron extrañas nubes con formas de tiras, similares a las telas de condensación que suelen dejar los aviones. Las imágenes desataron todo tipo de teorías conspirativas pero la meterología tiene una explicación.
Las extrañas nubes vistas en playas del sur de la costa bonaerense fueron publicadas en redes sociales y generaron cientos de comentarios. Muchos expresaron su asombro pero otros comenzaron a relacionarlas con teorías conspirativas. Una de las más mencionadas es la «chemtrails» que asegura que aviones largan supuestas sustancias químicas con diversos efectos perjudiciales para la salud o para modificar el clima.
Científicos desacreditan este tipo de versiones y aseguran que simplemente se tratan de estelas de condensación que dejan los aviones en ciertas condiciones de temperatura y humedad, producto …
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
… de la combustión de los motores. El meteorólogo Ariel Kakucha de «Tormentas Argentinas» aseguró que este tipo de nubes «no son tan comunes» pero se forman producto de los «vientos en altura».
Todo Provincial -autor de este articulo- pudo relevar que un fenómeno similar se suele registrar en Australia y que los meteorólogos lo han denominado «nubes gloria matinal». Estas han sido estudiadas desde los años setenta del siglo pasado por múltiples equipos de científicos, pero todavía se discute sobre su origen. Las investigaciones han arrojado que la mayoría de los sucesos de tipo «Morning Glory» en Australia se relacionan con las brisas marinas. A gran escala, se asocian por lo general a las altas presiones y los sistemas frontales.
Los habitantes de la zona señalan que la nube morning glory es probable que ocurra cuando la humedad es alta (lo que proporciona humedad para la formación de las nubes) y cuando la brisa del mar ha soplado con fuerza el día anterior. En otros lugares del mundo también se han registrado nubes «gloria matinal». En 2013, este fenómeno se dio en la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, a muy pocos kilómetros del lugar donde se vio este jueves.
