Provincia y municipios denunciarán a Nación por desvío de fondos y deterioro de rutas. El ministro de Infraestructura bonaerense y un grupo de intendentes firmarán una futura demanda por el estado de la red vial. Aseguran que el gobierno de Milei recauda través de distintos impuestos pero no transfirió dinero del Impuesto a los Combustibles y el impuesto PAIS.
El cada vez más preocupante estado de las rutas nacionales que atraviesan la geografía de la provincia de Buenos Aires sigue generando intranquilidad a funcionarios, legisladores, intendentes y vecinos. Luego de insistentes reclamos por parte de la Provincia y los jefes comunales, además de los proyectos presentados en la Legislatura bonaerense, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, Gabriel Katopodis firmará este miércoles, junto a un grupo de intendentes, una futura presentación judicial contra el Gobierno Nacional.
En concreto, señalan al gobierno de Javier Milei por el desvío de fondos y el estado de las rutas, y sus consecuencias directas sobre el desarrollo productivo de las regiones y la vida de las personas que transitan en ellas. Los organizadores señalaron que” la Administración Nacional recauda fondos a través de distintos impuestos que tienen que ser específicamente destinados a obras públicas, entre ellas, al mantenimiento de los 40.000 km de rutas nacionales”.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
“A pesar de estar obligado por ley, durante 2024 el Gobierno no transfirió a Vialidad Nacional $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles y, además, se quedó con $1 billón surgido del Impuesto PAIS, que tenía que ser utilizado para ejecutar infraestructura”, explicaron.
En tal sentido, expresaron que “la Provincia de Buenos Aires cuenta con nueve rutas nacionales que atraviesan 57 municipios sumando más de 4.000 kilómetros”, y recordaron que “la inversión de Vialidad Nacional en la PBA cayó 85,9% durante 2024 con respecto al año anterior, siendo la provincia más perjudicada por los recortes de todo el país”.
Como informó La Tecla.info, varios intendentes han tenido que hacerse cargo de cortar el pasto, arreglar banquinas y hasta mejorar la iluminación a la vera de las rutas nacionales por el estado de abandono que produjo la decisión del Gobierno nacional de no invertir en obras y en mantenimiento de la red vial. Según se informó, el encuentro tendrá lugar mañana a las 11 en la Plaza Belgrano de Luján. / La Tecla

7 respuestas
It’s hard to find knowledgeable people on this topic, but you sound like you know what you’re talking about! Thanks
Hi, just required you to know I he added your site to my Google bookmarks due to your layout. But seriously, I believe your internet site has 1 in the freshest theme I??ve came across. It extremely helps make reading your blog significantly easier.
Would love to perpetually get updated outstanding web site! .
I like this web blog very much, Its a really nice place to read and receive information.
Hello there, just became aware of your blog through Google, and found that it is really informative. I’m going to watch out for brussels. I will be grateful if you continue this in future. Lots of people will be benefited from your writing. Cheers!
This website online is really a walk-via for the entire information you needed about this and didn’t know who to ask. Glimpse here, and also you’ll definitely uncover it.
Keep working ,terrific job!