Search

El reino del revés: mientras el petróleo baja las naftas no paran de subir

El reino del revés: mientras el petróleo baja las naftas no paran de subir

A pesar de que el precio internacional del petróleo crudo ha experimentado descensos significativos en los últimos meses, los consumidores argentinos enfrentan incrementos mensuales en el precio de las naftas. Esta aparente contradicción se debe a una combinación de factores económicos, fiscales y de mercado que influyen en la formación de los precios de los combustibles en el país.

Evolución del Crudo y las Naftas

En diciembre de 2024, el precio promedio del barril de crudo de la OPEP fue de 74,59 dólares, lo que representó una disminución del 3,29% respecto a febrero del mismo año. Sin embargo, en enero de 2025, las naftas y el gasoil en Argentina aumentaron en promedio un 2% en todo el país. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el litro de nafta súper pasó a costar $1.151, mientras que la nafta premium alcanzó los $1.422.

Factores que Inciden en el Precio

Impuestos y Cargas Fiscales: Una parte significativa del precio final de los combustibles corresponde a impuestos nacionales y provinciales. Estos gravámenes suelen ser montos fijos por litro y no fluctúan con el precio del crudo, lo que limita la reducción potencial en el precio al consumidor incluso cuando el crudo disminuye.

Costos de Producción y Logística: Aunque el precio del crudo es un componente esencial, los costos de refinación, distribución y comercialización también influyen en el precio final. Estos costos pueden mantenerse estables o incluso aumentar debido a factores como inflación interna, costos laborales y variaciones en el tipo de cambio.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Política de Precios y Subsidios: El gobierno argentino ha implementado políticas para controlar los precios de los combustibles y mitigar el impacto de las fluctuaciones internacionales. Por ejemplo, en mayo de 2020, se fijó un precio interno del barril de petróleo en 45 dólares para reactivar la industria hidrocarburífera nacional y promover el autoabastecimiento.

Estas intervenciones pueden distorsionar la relación directa entre el precio internacional del crudo y el precio local de las naftas.

Tipo de Cambio y Devaluación: Las variaciones en el tipo de cambio afectan directamente los costos de importación de insumos y el valor del crudo en moneda local. Una devaluación del peso argentino encarece estos costos, lo que puede traducirse en aumentos en el precio de los combustibles, independientemente de la tendencia del precio internacional del crudo.

Mercado y Competencia: El mercado de combustibles en Argentina está dominado por un pequeño número de grandes empresas, lo que reduce la competencia y permite mantener precios estables o incrementarlos para proteger márgenes de beneficio. Además, el fenómeno conocido como “efecto cohete y pluma” describe cómo los precios de los combustibles suben rápidamente cuando el precio del crudo aumenta, pero descienden lentamente cuando el crudo baja.

Conclusión

Aunque el precio internacional del petróleo crudo ha mostrado tendencias a la baja, diversos factores internos y externos contribuyen a que los precios de las naftas en Argentina continúen en ascenso. La estructura impositiva, los costos de producción y logística, las políticas gubernamentales, las fluctuaciones cambiarias y la dinámica del mercado local son elementos clave que explican esta discrepancia.

peluqueria
Compartir

6 respuestas

  1. The next time I learn a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I know it was my choice to learn, however I truly thought youd have one thing interesting to say. All I hear is a bunch of whining about something that you can fix should you werent too busy on the lookout for attention.

  2. of course like your web-site but you need to test the spelling on several of your posts. Many of them are rife with spelling problems and I find it very troublesome to tell the reality then again I will certainly come again again.

  3. I like what you guys are up too. Such intelligent work and reporting! Keep up the excellent works guys I¦ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my web site 🙂

  4. I am no longer sure where you’re getting your information, however great topic. I needs to spend some time learning more or working out more. Thank you for wonderful information I used to be looking for this information for my mission.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *