Impacto en el agro: El grupo “Los Grobo” entró en concurso de acreedores. Con sedes en varias comunas bonaerenses, la empresa dedicada a la producción y venta de agroquímicos acumula una deuda de U$S 207 millones. El gigante agroindustrial “Los Grobo” de la familia Grobocopatel, entró formalmente en concurso preventivo de acreedores. Acumuló una deuda de US$207 millones e incumplió una gran cantidad de pagarés.
Desde la empresa dedicada a la producción y venta de agroquímicos señalaron que está decisión es “medida legal para posibilitar la continuidad de las compañías, de su operación, de sus activos y de sus fuentes de trabajo”. “Me dirijo a ustedes en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria S.A. (la “Sociedad”), a fin de informar que mediante reunión de Directorio celebrada el día 31 de enero del corriente año …”
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
“… se ha decidido solicitar la apertura del concurso preventivo de la Sociedad para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo. En consecuencia, en el día de hoy, la Sociedad ha presentado la solicitud de apertura de concurso preventivo en sede judicial” explicaron en una nota elevada ante el Fuero Nacional Comercial.
El grupo agroindustrial entró en default al no poder acordar con los principales bancos acreedores como Banco Galicia, Santander, HSBC, Bapro, Supervielle, Hipotecario, Macro e Industrial. La empresa tiene sedes en varias provincias y dentro del territorio bonaerense se ubica en Guaminí, Trenque Lauquen, Daireaux, Pehuajó, Bolivar, Carlos Casares, Lincoln, Chivilcoy, San Andres de Giles, San Pedro, San Miguel del Monte, General Belgrano, Azul, Tres Arroyos, Tandil, Loberia, Necochea, entre otros puntos.
