Denuncian que el Mercado Frutihortícola de Suárez está semivacío. Desde el espacio de Juntos por el Cambio en Coronel Suárez advirtieron que el Mercado Frutihortícola, inaugurado en junio de 2022, no logró cumplir con las expectativas y se encuentra semivacío.
El proyecto, que contó con el apoyo de la Provincia, un terreno aportado por el municipio y una inversión de 35 millones de pesos, tenía como objetivo abastecer el consumo de frutas y hortalizas en la región, incluyendo distritos como Coronel Pringles, Guaminí, Saavedra, General La Madrid y Adolfo Alsina.
Desde el espacio de Juntos por el Cambio en Coronel Suárez advirtieron que el Mercado Frutihortícola, inaugurado en junio de 2022, no logró cumplir con las expectativas y se encuentra semivacío.
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
El proyecto, que contó con el apoyo de la Provincia, un terreno aportado por el municipio y una inversión de 35 millones de pesos, tenía como objetivo abastecer el consumo de frutas y hortalizas en la región, incluyendo distritos como Coronel Pringles, Guaminí, Saavedra, General La Madrid y Adolfo Alsina.
Según su presentación oficial, el mercado fue diseñado con una nave de 500 metros cuadrados y 14 puestos flexibles para fortalecer la producción local y generar empleo en el sudoeste bonaerense. Sin embargo, desde la oposición denuncian que el espacio no cuenta con cámara de frío y la heladera no funciona
Además, solo hay dos puestos ocupados, de los cuales uno no pertenece a un productor del distrito. «Es un despilfarro del gobierno provincial con el aval del gobierno municipal. Hay mala administración e improvisación, típico de gobiernos populistas», expresaron desde Juntos por el Cambio.
