Search

Un sismo en Vaca Muerta sacudió a una zona cercana a La Pampa

Un sismo en Vaca Muerta sacudió a una zona cercana a La Pampa

Un sismo en Vaca Muerta sacudió a una zona cercana a La Pampa. Un sismo de magnitud de 2,8 sacudió a la zona cerca a Rincón de los Sauces, en provincia de Neuquén, este domingo. El temblor se registró en un área donde se realiza fracturación de pozos.La novedad fue dada a conocer por el diario Río Negro.

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), informó el medio, el temblor ocurrió a 5 kilómetros de profundidad, en una área donde Chevron Argentina SRL realiza fracturación de pozos. El epicentro del sismo se localizó en el área de El Trapial, donde la empresa Chevron Argentina SRL está llevando a cabo trabajos de fracturación hidráulica a solo dos kilómetros del punto de mayor actividad sísmica.

El Inpres precisó que fue 81 kilómetros al este de Chos Malal; 116 kilómetros al sur del volcán Payún Matrú y 130 kilómetros al sudeste del volcán Domuyo.”Dos pobladores rurales de la zona, cuyos puestos están cercanos al epicentro, reportaron haber sentido las vibraciones en sus viviendas.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Estos testimonios fueron confirmados por el Observatorio de Sismicidad Inducida, que destacó la percepción del evento por parte de los habitantes de la región”, amplió el medio rionegrino.Por otro lado, advirtió que “este sismo, que fue registrado como un fenómeno inducido, se suma a una serie de eventos sísmicos en la provincia relacionados con la actividad petrolera y gasífera.

La preocupación sobre los efectos de la fracturación hidráulica en la estabilidad del terreno y la seguridad de las comunidades cercanas sigue siendo un tema central en el debate sobre la explotación de recursos naturales en la zona”.En la página web del Inpres se observa que en una zona cercana al lugar donde se registró el temblor, el pasado 24 de enero hubo otro sismo.

El epicentro se registró a 82 kilómetros al Este de Chos Malal, a 122 kilómetros al sur del Volcan Payún Matrú y a 135 al sudeste del Volcan Domuyo.El mismo se registró a las 7.35 y tuvo una magnitud de 2.7. En este caso, la profundidad fue de 4 kilómetros. / La Arena

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *