Search

Tomates: lo que pagamos por un kilo, el productor percibe por un cajón de 20

tomates

Crisis del sector: “Con la venta de 1 kilo de tomates en la verdulería, pagan un cajón de 20 kilos al productor”. Así lo aseguró Matías Bohl, integrante de la Mesa Nacional de la Federación Nacional Campesina, quien además expresó que “en el campo se han agudizado todos los problemas”.

Matías Bohl, integrante de la Mesa Nacional de la Federación Nacional Campesina, denunció que “este gobierno liderado por Milei tiene como objetivo principal desmantelar las organizaciones sociales y campesinas, promoviendo la concentración económica en pocas manos y atacando la soberanía”.

Ante esta situación, enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos: “Es imprescindible dialogar no solo entre las organizaciones del campo, sino también generar vínculos para debatir un programa que atienda las necesidades actuales. Esto lo venimos trabajando con sectores de la CTA, ATE, CGT, la Iglesia y movimientos sociales”.

¡¡ AÚN TE ESPERAMOS !!

Demuestra que todo el esfuerzo que volcamos en tí vale la pena. ECOS DE LA CIUDAD no posee otro sustento que las donaciones generosas de nuestros seguidores. A su vez, un sitio web demanda mucho tiempo y dinero. Ayudanos hoy con una pequeña donación mensual a nuestro alias «tu.ayuda.cuenta». Te estaremos muy agradecidos.

Sobre los precios de las verduras, Bohl explicó: “El valor que paga el consumidor por un kilo de tomate equivale aproximadamente a lo que le pagan a un productor por un cajón de 20 kilos. Si el kilo cuesta 3.000 pesos, el productor recibe esa misma cantidad por todo el cajón”.

Además, denunció la cadena de intermediarios: “Es un problema que hemos señalado por años. Los intermediarios en los mercados concentradores son los que suman valor. El verdulero no es el enemigo; simplemente es quien pone el precio final”. Finalmente, Bohl destacó algunas iniciativas de gobiernos anteriores para acortar las cadenas de comercialización.

Mencionó el programa Mercados Bonaerenses, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, que busca conectar directamente a productores y consumidores, eliminando intermediarios. “Esto permite que el consumidor pague menos y que el productor obtenga mayores ganancias”, concluyó. (InfoGEI)

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *