La Provincia demanda a obras sociales por deudas millonarias con hospitales públicos. El Gobierno bonaerense demanda a más de 20 obras sociales por deudas millonarias que afectan el funcionamiento de hospitales públicos. El avance de la justicia sobre las obras sociales sigue generando un gran impacto en la provincia de Buenos Aires.
A raíz de deudas millonarias acumuladas por diversas instituciones, el Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, presentó demandas judiciales ante la Justicia Federal de La Plata. Se trata de un conjunto de acciones legales contra más de 20 obras sociales que no han cumplido con el pago por servicios prestados en hospitales públicos de la provincia.
Según los detalles de los expedientes judiciales, una parte importante de las deudas corresponde a servicios médicos brindados durante los últimos tres años en hospitales zonales e interzonales. Entre las obras sociales demandadas figuran las de trabajadores de sectores clave como la carne, la educación privada, el transporte, así como también industrias como las de vidrio, fósforo y fibrocemento.
Una de las deudas más significativas es la de la obra social de Fedecámaras, que debe alrededor de $17 millones por servicios prestados en el Hospital Alejandro Korn …
TE NECESITAMOS
El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.
… de Melchor Romero en los últimos dos años. Además, la obra social Osprera, que agrupa a los peones rurales, enfrenta una demanda por un monto cercano a los $7 millones.
En este caso, la Fiscalía de Estado de la Provincia solicitó medidas cautelares, incluyendo la inhibición general de bienes y el embargo de fondos y valores. Desde el Ministerio de Salud provincial, encabezado por Nicolás Kreplak, destacaron que estas acciones legales tienen como objetivo recuperar los fondos adeudados y, de este modo, aliviar la delicada situación económica que atraviesan los hospitales públicos.
Además, según trascendió, en 2024 más de 110 obras sociales de carácter sindical enfrentaron dificultades para cumplir con lo pactado en el plan médico obligatorio, lo que resultó en un aumento de la demanda en los hospitales públicos de la provincia. Esto ha generado una presión adicional sobre el sistema de salud pública, que se ve afectado tanto por las deudas como por el incremento de pacientes.
Este panorama marca un momento crítico para los hospitales públicos de la provincia, que atraviesan una crisis financiera ante la falta de pagos de estas obras sociales. Las medidas judiciales son un paso crucial para resolver esta problemática y restablecer el equilibrio necesario en el sistema de salud pública. / Infocielo
