Search

Dolor y preocupación por la muerte de una nena de 3 años a causa del SUH

hospital penna

Dolor y preocupación por la muerte de una nena de 3 años a causa del SUH. Sebastián Caracciolo, el presidente de la Asociación para la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (APRESUH), expresó su dolor y preocupación tras conocerse la noticia de la muerte de una niña de 3 años a causa de esta enfermedad.

El profesional contó que se trató de una menor oriunda de Mayor Buratovich, que fue asistida en el Hospital Penna: “Arrancar el año así es un baldazo de agua fría, teniendo en cuenta que el año pasado habíamos terminado sólo con dos casos detectados, que había sido un muy buen número”, destacó.

A su vez, Caracciolo detalló que la niña ingresó al centro asistencial en estado crítico el sábado pasado y falleció el martes en horas de la tarde: “Como institución, queremos brindarles nuestras condolencias a los familiares y estar presentes en este difícil momento”, mencionó.

Asimismo, recalcó que esta enfermedad generalmente afecta a niños de entre 1 y 5 años, pero que también se han dado casos en adultos. También comentó que el origen del contagio no pudo ser identificado debido al rápido avance del cuadro: “La enfermedad progresó en pocos días. La mayoría de los casos suelen darse en la zona; es clave reforzar la información y prevención en estas áreas.

TE NECESITAMOS

El periodismo social y comunitario está desapareciendo por no tener sustentos. ECOS sobrevive gracias a la vocación de sus editores y la colaboración de corazones solidarios que cada mes nos ayudan con donaciones. Pero es muy poco, ¡¡NO ALCANZA!! y necesitamos que tomes conciencia de que sin un compromiso de todos en el sostenimiento, quienes hacemos esto tendremos que dejar de hacerlo. Hazlo hoy, ya que mañana podría ser tarde.

Hay que trabajar en conjunto con los municipios para elevar el nivel de información hacia la comunidad. No sirve de nada haber tenido pocos casos el año pasado si comenzamos el nuevo año con una muerte”, agregó el profesional, quien recordó que el último caso mortal había ocurrido en 2013.

Consejos para prevenir el SUH

– Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de preparar alimentos, tocar carnes crudas, ir al baño o cambiar pañales.
– Cocinar las carnes completamente, especialmente la carne picada.
– Evitar el contacto de la carne cruda con otros alimentos.
– Lavar cuidadosamente las frutas y verduras crudas.

– Utilizar agua segura para beber, cocinar e higienizarse.
– Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados.
– No usar la misma tabla y cuchillo para cortar la carne cruda y las verduras que no se cocinarán.
– Evitar darle carne picada a menores de 5 años.

– No usar aguas residuales para regar los cultivos, bañarse, ni para dar de beber en el hogar y ni a los animales.
– Renovar con frecuencia el agua de las piscinas y de las piletas de lona o plástico.
– Si se presentan síntomas como diarrea, vómitos o dolor abdominal, se debe concurrir al centro médico más cercano.

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *